Martes  13 de Mayo del 2025
  
NACIONAL

Kicillof hoy con alcaldes FdT, en medio de debate por reelecciones

El pos-14N reactivó febril lista de pendientes. Expectativa por fondos y aspiración de caciques municipales de continuidad 2023.




Axel Kicillof será anfitrión hoy a las 13 en La Plata de un encuentro clave con intendentes del Frente de Todos, en el marco de su apuesta a un virtual relanzamiento de gestión el mes que viene -pos-14 de noviembre, y ya sin la asfixia de las restricciones pandémicas- para potenciar los dos años restantes de mandato.

Cerrado -sólo en lo formal pero no en sus consecuencias- el capítulo electoral con un oficialismo que logró acortar a 1,28 puntos la caída antes Juntos por el Cambio, la agenda del mandatario se engrosó prontamente con otros desafíos que estaban en afiebrada lista de espera.

axel kicillof, sobre jxc: en las elecciones intentaron incentivar el efecto triunfo y les salio mal
Informate más
Axel Kicillof, sobre JxC: "En las elecciones intentaron incentivar el efecto triunfo y les salió mal"
Ese paquete incluye la discusión del proyecto de presupuesto provincial 2022 y su ley impositiva y, además, la pretensión de los intendentes del FdT de avanzar en una estrategia -en el recinto parlamentario o en la Justicia- para contrarrestar la ley que hoy les prohíbe las reelecciones indefinidas. Una aspiración que beneficia también, en los hechos, a un ramillete abultado de caciques de JxC.

La reunión de hoy, con sello FdT y encabezada por Kicillof, servirá para darle un baño oficial a las conversaciones que ya avanzaron en torno a la letra chica del plan de gastos para el año entrante, cuya lapicera está en manos del ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y que será enviado en las próximas horas a la Legislatura.

Pero además los jefes comunales esperan llevarse otras definiciones, como los ejes centrales que adoptará la gestión en el marco de la estrategia de renovación y si habrá nuevos retoques de gabinete, tanto en términos de nombres como de la estructura propiamente dicha.

El último cambio, tras el cimbronazo del 12-S, significó un incremento del rol y poder de los intendentes, con el ingreso de Martín Insaurralde (a la jefatura de Gabinete) y de Leonardo Nardini (al ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos).

Y hay otro tema espinoso, que viene de recibir guiños positivos de Kicillof y del propio Alberto Fernández: la aspiración de un pelotón de intendentes bonaerenses -de distintos signos políticos y con aspiraciones de continuidad para 2023- de activar una estrategia para contrarrestar los efectos de la una ley -impulsada por el Frente Renovador y sancionada durante la gestión de la por entonces gobernadora María Eugenia Vidal- que les prohíbe las reelecciones indefinidas.

Una pretensión que buscan blindar, en el caso de los intendentes del FdT, sobre todo luego del rol central que jugaron en la recuperación de terreno electoral en la campaña -con la caza de votos “puerta a puerta”- y que derivó en la “remontada” del 14-N en las urnas y un reparto equitativo de bancas nacionales con JxC.

El clima en filas de los Ejecutivos municipales de todo signo político es de efervescencia, como suele ocurrir en toda previa a la discusión de los presupuestos provinciales y la pulseada por los recursos.

En esa línea, el Foro de Intendentes Radicales avanzó en el análisis del escenario en las últimas horas, con Saladillo como escenario. Entre las aspiraciones de los jefes comunales del centenario partido se encuentra el pedido de continuidad del Fondo de Infraestructura Municipal, un paquete de recursos que podría volver a convertirse en una de las llaves para destrabar la negociación entre la Provincia y los municipios.


Miércoles, 24 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar