Domingo  4 de Mayo del 2025
  
LO REFLEJA UN ESTUDIO PRIVADO HECHO EN BASE A DATOS DEL INDEC

Un tercio de la clase media es pobre

Una de cada tres personas formalmente encuadrada en la clase media es en realidad pobre en Argentina, según un informe elaborado por la consultora Ecolatina.





De acuerdo con el último dato del INDEC del primer semestre, el 41% de la población argentina era pobre, una situación agravada por la pandemia. Pero el trabajo de Ecolatina busca ir más a fondo y analizar el fenómeno social de la "clase media empobrecida".

"Durante el cuarto trimestre de 2017, previo a la crisis del gobierno anterior, sólo el 14% de los hogares de clase media era pobre. Ese número más que se duplicó con las crisis de 2018, la de 2019 y la cuarentena de 2020 y, para el primer trimestre de 2021 (últimos datos disponibles), el 33% de los hogares de clase media fueron pobres", detalla.

El estudio señala que de acuerdo con la metodología del INDEC "una persona es pobre si vive en un hogar que no cubre una canasta básica".

Así, en Argentina la pobreza se calcula utilizando el método del ingreso. Busca establecer si los hogares cuentan con dinero suficiente para cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas.

Los hogares que no superan esa línea son considerados indigentes. Asimismo, la línea de pobreza extiende el umbral para incluir no sólo los consumos alimenticios mínimos, sino también otros básicos, indica el reporte. Y explica en detalle que la suma de ambos "conforma la línea de pobreza". La valorización de esta canasta depende de los integrantes del hogar, pero también de sus características etarias y de su composición de género.

Un hombre adulto necesita consumir más calorías que una mujer y esta más que un niño.

¿Cuánto se necesita para no ser pobre e indigente?
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 3% en octubre, por lo que una familia compuesta por una pareja y dos hijos necesitó percibir ingresos por $30.925 para poder adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos para no caer en situación de indigencia.

En tanto, el mismo grupo familiar requirió en octubre de ingresos por $72.365 para cubrir los productos y servicios que conforman la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral por debajo de la cual se cae en la pobreza.


Lunes, 22 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar