Domingo  4 de Mayo del 2025
  
PEDIDO DEL GOBIERNO A LOS SUPERMERCADOS

Congelan los precios de la carne sólo por el fin de semana

Es un "entendimiento" que busca frenar las subas hasta tanto se retomen las conversaciones entre Roberto Feletti y los comerciantes la semana que viene.




El Gobierno y los principales supermercados acordaron un mini congelamiento de precios para la carne. Ante el lento avance de las negociaciones de cara a intentar impedir que el aumento en el valor de la hacienda llegue a las carnicerías, la secretaría de Comercio Interior conducida por Roberto Feletti y una agrupación de grandes supermercados acordaron congelar los precios durante el fin de semana a la espera de la continuidad de las conversaciones.

Según informaron fuentes oficiales a este medio, desde la Secretaría de Comercio Interior se inició un dialogo con todos los actores del sector y, producto de ese proceso, "hay resultados concretos". En ese sentido, señalaron que las grandes cadenas de supermercados se han comprometido a mantener fijo el precio de todos los cortes de carne en góndola durante el fin de semana largo que comienza mañana. Entre los supermercados que tomaron este compromiso se encuentran Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día%, entre otros.


Además, se precisó que la semana próxima van a continuar las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes y de esa manera evitar sobresalto que afectan al consumidor, a medida que se acerca un momento del año donde aumenta la demanda de carne en carnicerías y supermercados, por las festividades de fin de año.

Esta semana sonaron las alarmas en el mercado de Liniers por el aumento de un 20% en los precios del ganado, un aviso de lo que podría pasar en las bocas de venta al consumidor final. Según los registros del mercado de Liniers, el precio promedio de los novillos escaló de $ 186,87 por kilo a principios de noviembre a $221,57 al cierre de hoy, mientras que los novillitos pasaron de $198,89 a $247,19 y las vaquillonas de $190,74 a $237,13 por kilo.

Esta prominente suba, que se registra a pesar del cepo exportador que permitió durante 4 meses consecutivos una baja del precio en los mostradores la carne, podría redundar en una suba del 20% en el precio al consumidor de aquí a fin de año.

Reunión

En ese contexto, Feletti y distintos jugadores del sector comenzaron esta semana negociaciones en pos de alcanzar un acuerdo como el que se firmó con los principales laboratorios para el congelamiento de los medicamentos. Y como el que no se alcanzó con los productores y comercializadores de más de 1.400 productos que terminaron siendo congelados a través de una resolución.

Anoche hubo una cumbre de funcionarios nacionales en el Palacio de Hacienda. El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió en el Palacio de Hacienda con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y con el secretario de Comercio, Roberto Feletti. Al término del encuentro, se informó mediante un comunicado, que el Gobierno busca "reforzar el trabajo de gestión conjunta de las distintas áreas de Gobierno para garantizar la estabilidad del precio de las carnes y evitar sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año".

El encuentro generó expectativas en la cadena de ganados y carnes por posibles medidas que se implementen desde el Gobierno para controlar la situación. Según explicó el secretario de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Adriel Suelves, todas las categorías de animales subieron un promedio del 20% desde principio de noviembre y hasta la fecha. Además, estimó que en 15 días se incrementaron todo lo que no habían subido en los 4 meses anteriores, en los que el valor del kilo vivo se mantuvo sin grandes variaciones por la medida oficial. Sin embargo, indicó que "hay que ver qué pasa en estos días, para ver cuál es el número que se afirma".


Viernes, 19 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar