Lunes  12 de Mayo del 2025
  
RUSIA

Insta a Europa de dejar de culparla "de todos los males"

El Kremlin rechazó las acusaciones en torno a la crisis migratoria en Polonia y a una nueva ofensiva militar en Ucrania.




Los dirigentes europeos deben dejar de culpar a Rusia de "todos los males", estimó este jueves el vocero del Kremlin en un contexto de tensiones alrededor de Bielorrusia y de Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una iglesia ortodoxa
Informate más
Estados Unidos sumó a Rusia a la lista negra sobre libertad religiosa
"A Rusia le interesa que Europa entre por fin en razón y deje de considerar que Rusia es responsable de todos los males", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Las declaraciones del vocero ocurren un día después de que el primer ministro británico Boris Johnson alertara a Rusia ante cualquier "aventurismo militar" en Ucrania y en las fronteras entre Polonia y Bielorrusia.

Peskov se limitó a observar la multiplicación en "Gran Bretaña de publicaciones (de prensa) histéricas" y aseveró que "Rusia no despliega ninguna guerra híbrida".

La OTAN, Estados Unidos, Francia y Alemania denunciaron el refuerzo de tropas rusas en la frontera oriental con Ucrania, donde hay una guerra en curso contra separatistas prorrusos desde 2014.

De su lado, Kiev, que en las últimas semanas había tratado de minimizar la magnitud del despliegue ruso en sus fronteras, subió el tono el jueves y anunció su intención de comprar armas a sus aliados occidentales.

"La agresividad de Rusia aumentó considerablemente en las últimas semanas", dijo el ministro de Relaciones Exteriores del país, Dmytro Kuleba, en rueda de prensa.

En este contexto, agregó, se negocia con países occidentales "la conclusión de acuerdos sobre entregas suplementarias de armas defensivas para nuestro país".

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, debe dirigirse el jueves por la tarde a responsables del Ministerio de Asuntos Exteriores, una intervención que será "detallada", dijo Peskov.

Además de la situación en Ucrania, algunos países europeos, con Polonia a la cabeza, acusan a Rusia de estar detrás de la crisis migratoria en la frontera con Bielorrusia.

El Kremlin lo niega y se presenta como mediador entre la UE y Minsk.


Jueves, 18 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar