Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SEGÚN ESTADÍSTICAS DEL INDEC

NEA: la inflación de octubre fue del 3,5% y llegó al 39,2% en 2021

En el décimo mes del año, la región integrada por Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa tuvo el mismo nivel de incremento del Indice de Precios al Consumidor (IPC) que el país (3,5%). En el cotejo interanual, el costo de vida subió un 52,3% en el Nordeste.





El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre. De ese estudio estadístico, se desprende que la región Nordeste (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) tuvo un nivel de inflación del 3,5%.

En tanto que el "arrastre" del encarecimiento del costo de vida en lo que va del 2021 llegó al 39,2% y en el cotejo interanual ascendió al 52,3%.

El desagregado del IPC refleja que durante el décimo mes del año, estos fueron los ítems más importantes en la dinámica inflacionaria del NEA: prendas de vestir y calzados 6,9%, restaurantes y hoteles 4,9%, transporte 4%, recreación y cultura 3,8% y salud 3,5%.

En tanto que de diciembre a fin del mes último, el acumulado se acentuó en: prendas de vestir y calzado 49,4%, transporte 48,9%, bebidas alcohólicas y tabaco 48%, s46,8% y restaurantes y hoteles 43,8%.

En el semblanteo interanual, las mayores variaciones se registraron en: prendas de vestir y calzados 66,3%, bebidas alcohólicas y tabaco 61,1%, transporte 60,3%, salud 60,1% y restaurantes y hoteles 57,9%.

epc121121-008f02.jpg
En el país
A nivel federal, aún con un congelamiento de precios vigente, la inflación fue del 3,5% en octubre, el mismo nivel alto que en septiembre, y acumula en lo que va del año un alza del 41,8%.

En tanto, en los últimos doce meses, la suba generalizada de precios trepó al 52,1%.Cuando aún restan dos meses para cerrar el año, la inflación se encuentra por debajo del registro del 53,8% del 2019, último año de gestión de Mauricio Macri, que resultó el indicador más alto desde 1991.

Por regiones, el Gran Buenos Aires (GBA) -que abarca a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense- se ubicó tres décimas por encima del promedio general de 3,5%, al marcar una suba de 3,8%.

Por su parte, la región Nordeste marcó el mismo porcentaje que el promedio general, mientras que por debajo se ubicaron la región Pampeana (3,4%), Noroeste (3,2%), Cuyo (3,1%) y Patagonia (2,9%).

La suba de 3,5% registrada en octubre en los precios minoristas repite la marca de septiembre, luego de que en agosto la inflación fuera del 2,9%.

En lo que va del corriente año, la inflación más alta se dio en marzo pasado con un incremento de 4,8%, seguido por abril con una suba de 4,1% y enero, con el 4%.

Las dos divisiones de mayor incremento durante octubre fueron prendas de vestir y calzado (5,1%), por movimientos de cambio de temporada, y salud (4,7%), impulsada en gran medida por el alza de gastos de prepagas.

La suba en la división alimentos y bebidas no alcohólicas (3,4%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones y que más impacta en los sectores de menores recursos.

Al interior de la división, lo que más incidió en gran parte de las regiones fue el aumento de verduras, tubérculos y legumbres; pan y cereales; frutas; y carnes y derivados. Además, se destacó la suba de café, té, yerba y cacao; y azúcar, dulces, chocolate, golosinas.

En cuanto a las categorías, estacionales (8,1%) fue la de mayor incremento en el mes, impulsada en parte por el alza en prendas de vestir; verduras, tubérculos y legumbres; y frutas.

El IPC Núcleo (3,2%) fue la segunda categoría de mayor incremento, mientras que Regulados registró un aumento de 1,9%, empujada por la suba de gastos de prepagas.

Las dos divisiones de menor aumento en octubre fueron educación (1,4%) y comunicación (1,1%), siempre según los datos públicos.


Viernes, 12 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar