Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SIN MODIFICACIÓN DE IMPORTES HASTA EL 7 DE ENERO

Las farmacias avalan "frizado" y quieren recuperar sus ventas

El presidente de la Federación de Cámaras de Farmacias (FACAF), el correntino Miguel Lombardo, habló del congelamiento de precios acordado entre los laboratorios y Nación. Además, narró que al rubro aún le falta un 7% para alcanzar el expendio de prepandemia.




10 de Noviembre, 2021
Las farmacias avalan "frizado" y quieren recuperar sus ventas
EN CORRIENTES HAY MAS DE 320 FARMACIAS, EL 72% DE SUS VENTAS CORRESPONDEN A PAMI E IOSCOR.
Las tres Cámaras (CAEME, CILFA Y COOPERALA) que nuclean a los principales laboratorios del país acordaron con el Gobierno Nacional congelar los precios de los medicamentos (al 1 de noviembre) y mantenerlos así hasta el 7 de enero próximo, en el marco de una política federal para desacelerar la suba de bienes de consumo indispensables.

Al respecto, época consultó al presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), el correntino Miguel Lombardo, quien calificó a ese reciente acuerdo como "positivo", dada la coyuntura socieconómica del país, y señaló que se logró "merced a un entendimiento con la industria de los medicamentos".

"Nosotros no somos formadores de precios, por eso en un primer momento nos preocupó esta decisión, atento a que las ventas están amesetadas hace unos 60 días. No obstante, se aclaró cómo será la metodología de su funcionamiento y se dieron garantías de que lo estipulado se cumplirá y no se trasladarán alzas al sector farmacia", enfatizó.

En ese sentido, el referente gremial-empresarial que también es Vicepresidente de la Cámara Correntina de Farmacias (CACOFAR), sumó que "en la época más dura de la pandemia, las ventas cayeron un 39% a pesar de que el nuestro es un rubro esencial".

Finalmente, Lombardo agregó que "ahora, estamos todavía a un 7% de alcanzar las ventas de prepandemia, esperamos llegar a ese nivel antes de fin de año".

Curva ascendente
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los precios de los medicamentos aumentaron 65,9% entre septiembre de 2020 y octubre de este año, con un ritmo de incremento por encima de la inflación y de la variación del tipo de cambio.

Siempre de acuerdo a esa fuente, el mayor crecimiento se dio entre abril de 2021 y octubre de 2021, cuando, pese a que el tipo de cambio subió sólo 6,8%, el aumento del valor de venta al público fue del 23,6%, por lo que los precios de los medicamentos se movieron 3,5 veces más que el ritmo de depreciación del Banco Central.


Jueves, 11 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 19:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar