Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CONTRABANDO

AFIP informó que realizó el mayor decomiso de granos de su historia

Detectó 8100 toneladas de maíz con irregularidades en el puerto de Campana listas para exportar a Uruguay; la mercadería tiene un valor de $160 millones y se evitó una evasión por $65 millones. Equivale a la carga de 300 camiones




10 de Noviembre, 2021
AFIP informó que realizó el mayor decomiso de granos de su historia




La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó hoy que concretó el mayor decomiso de granos en su historia con 8100 toneladas de maíz que se iban a exportar en barcazas a Uruguay pero que presentaba irregularidades desde su origen. La mercadería, que estaba en depósitos del puerto de Campana, equivale a la carga de unos 300 camiones y posee un valor de mercado de $160 millones. Según el organismo, a través del procedimiento de la Dirección General Impositiva (DGI), se desarticuló una maniobra de evasión, más allá del valor de mercado del cereal, por unos $65 millones.

Vale recordar que ayer el organismo informó que incautó, en este caso en un depósito fiscal en Rosario, 502 toneladas de soja que estaban listas para exportar a Paraguay, con 16 camiones y choferes del vecino país. Llegó a esto tras observar irregularidades en la documentación respaldatoria.


En la mercadería que estaba en depósitos del puerto de Campana, aunque no dieron el nombre de la empresa, desde la AFIP señalaron que se "pretendía exportar la mercadería en barcazas a Uruguay".

"La investigación comenzó tres meses atrás cuando una de las áreas operativas especializadas en la fiscalización de la cosecha de granos detectó indicios de una operación fraudulenta. La primera medida que tomó la DGI-AFIP fue la interdicción de los granos para investigar el origen de las 8100 toneladas de maíz", contaron fuentes del organismo.

Según detallaron, luego se solicitó información sobre los productores que enviaron el maíz al exportador de manera directa a Campana.


"La pesquisa permitió detectar productores que carecían de cualquier tipo de capacidad operativa. También se identificaron productores que habían sido inscriptos recientemente en los registros que no podían justificar el cereal de la campaña comercializada. Asimismo, se constató la adulteración en algunas de cartas de porte utilizadas", agregaron.

El decomiso del maíz se hizo a comienzos de esta semana y, según trascendió, ahora en el organismo aguardan una decisión judicial para "avanzar en disponer la mercadería para hacer la liquidación a través de una subasta".

"El producido de esa liquidación se destina, siguiendo la normativa vigente, al Ministerio de Desarrollo Social", indicaron.

Controles
La AFIP viene expandiendo su capacidad de fiscalización con el uso y procesamiento de imágenes satelitales, además de la implementación de la carta de porte electrónica como documento para trasladar granos por las rutas del país.

"Las herramientas de monitoreo satelital son el resultado del trabajo conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae). La información que suministra la Conae es administrada y analizada por una un área especializada en imágenes satelitales de la AFIP que fue creada con el objetivo de ampliar y fortalecer las herramientas de fiscalización. Los datos permiten realizar cruces de información con las distintas bases de datos para potenciar las acciones de investigación y fiscalización que realiza el organismo en todo el país a través de la DGI", indicaron.


Miércoles, 10 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 19:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar