Martes  13 de Mayo del 2025
  
ARGENTINA

Reclamó "respeto a los derechos humanos" en Nicaragua

La Cancillería emitió un comunicado en el que critica la detención de dirigentes opositores y ratifica la posición de "no injerencia".




La Argentina pidió en la noche del lunes, tras los recientes comicios en Nicaragua, donde fue reelecto el presidente Daniel Ortega, que ese país "cuanto antes recupere el diálogo y la convivencia democrática" y volvió a manifestar su "preocupación" por la detención de dirigentes opositores, ante lo cual reclamó "el respeto de los derechos humanos de toda la población" de esa nación.

MÁS INFO

Argentina y México no votaron una resolución de la OEA sobre Nicaragua
Latinoamérica
Argentina y México no votaron una resolución de la OEA sobre Nicaragua
En una serie de mensajes en la red Twitter, la Cancillería, a cargo de Santiago Cafiero, expresó que "la República Argentina ratifica su histórico compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y apoya con firmeza el trabajo de la Alta Comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, respecto de la situación en Nicaragua".

La expresidenta chilena había dicho ante el Consejo de Derechos Humanos en Suiza que "resulta imperativo que el gobierno" de Nicaragua "vuelva a garantizar el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos de todas las y los nicaragüenses; que cese la persecución contra la oposición, la prensa y la sociedad civil".


El Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo además que "reiteramos nuestra preocupación ante la detención de dirigentes opositores, así como la necesidad de que el gobierno nicaragüense vele por el respeto de los derechos humanos de toda la población".

En privado, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores precisaron que Argentina mantiene la postura de no injerencia en asuntos externos y a la vez cuestiona "el desenlace del proceso electoral" en el país centroamericano. "Nuestro país no rompe relaciones con Nicaragua y mantiene su postura de condena a los bloqueos físicos y financieros que sólo llevan a agravar el sufrimiento de su pueblo", deslizaron.

A horas de haber finalizado el acto eleccionario, mantenemos nuestra tradición diplomática de no injerencia en cuestiones internas en otras naciones", aclaró la cartera que dirige Cafiero.

Pero a la vez sostuvo que "en Argentina entendemos que la democracia supone respetar la diversidad ideológica y la participación cívica sin proscripciones".

"Debemos acompañar al pueblo de Nicaragua para que cuanto antes recupere el diálogo y la convivencia democrática", sentenció la Cancillería.

Fuentes diplomáticos ratificaron que "Argentina cuestiona el desenlace del proceso electoral en Nicaragua y reitera su preocupación por el arresto de dirigentes opositores y los casos de proscripción política".

"No obstante, a la vez mantiene su tradición de no injerencia en asuntos internos" de otros países "tal como lo explicita en la comunicación oficial", añadieron los portavoces.

También aclararon que "nuestro país no rompe relaciones con Nicaragua y mantiene su postura de condena a los bloqueos físicos y financieros que sólo llevan a agravar el sufrimiento de su pueblo".


Martes, 9 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar