Lunes  5 de Mayo del 2025
  
DELITOS INFORMÁTICOS

"En algunos casos los delincuentes operan desde las cárceles"

El Comisario Inspector Héctor Fabián Rodríguez, jefe del área de Delitos Complejos de la Policía de Corrientes dialogó sobre el ciberdelito. “Debemos ser precavidos y desconfiados a la hora de dar nuestros datos porque en la mayoría de los casos los propios damnificados son los que dan las claves de sus cuentas”.




COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
1
En algunos casos los delincuentes operan desde las cárceles

El Comisario Riodríguez explicó que el mejor modo de protegerse de los ciberdelitos es ejercer buenos hábitos digitales. “Mediante una investigación de uno de los hechos dimos con que los delincuentes estaban en las unidades penales, también debemos reconocer que todas las personas tenemos acceso a una cuenta bancaria y estamos asociados a una cuenta, pero no todos logran ser estafados. Por eso debemos ser precavidos y desconfiados a la hora de dar nuestros datos. En la mayoría de los casos los propios damnificados son los que dan las claves para que accedan a su caja de ahorro”, dijo el Comisario.

En las últimas dos o tres semanas aumentaron las denuncias de transferencias no autorizadas. “Las denuncias de estas características lo tenemos desde hace un año o un año y medio, vimos un incremento desde que los bancos comenzaron a cerrar y se operaba de manera virtual”, agregó.

“Hay que hacer la denuncia penal. Nosotros como servidores hacemos lo posible por dar una solución pero muchas veces se producen muchas operaciones, desde una cuenta se transfiere el dinero a diez cuentas y de esas diez cuentas a otras diez. Entonces por la inmediatez y como es dinero, muchas veces llegamos tarde porque el dinero ya se retiró”, dijo.

Por otra parte aclaró que este no es un delito donde el acusado termine preso. Sí hay una indemnización para el damnificado.



Consejos para protegerse y prevenir los ciberdelitos
Tener cuidado con los mensajes de correo electrónico que contienen enlaces sospechosos o archivos adjuntos que no son esperados.
No descargar nada de fuentes desconocidas.
Asegurarse de que se está utilizando un sitio web legítimo antes de introducir la información personal.
Aplicar siempre las actualizaciones de software inmediatamente, ya que corrigen vulnerabilidades de seguridad.
Evitar conectarse a redes WiFi públicas o desde equipos en bibliotecas, hoteles, plazas, teatros, entre otros.
Emplear contraseñas seguras y exclusivas, es decir, no reutilizar la misma contraseña para varias cuentas.
Aumentar la seguridad de tu router para proteger la red doméstica.
No compartir las contraseñas con nadie y utilizar una para cada servicio y aplicación.
No utilizar terminales públicas de carga ni conectar dispositivos desconocidos a los equipos personales.
Revisar los permisos de las aplicaciones antes de instalarlas.
No enviar datos confidenciales por correo electrónico, SMS o telefónicamente.
Limitar la información que se comparte en redes sociales.
Instalar un antivirus en cada uno de los dispositivos a utilizar.
Mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones.
Comprobar que la dirección de la página cuente con el prefijo “https” y tenga un candado verde cerrado.
A su vez, también es importante protegerse contra el malware. ¿Qué es el malware? Un software malicioso que es dañino para los sistemas informáticos y, asimismo, es el arma más potente de un ciberdelincuente. Por eso, además de los consejos mencionados, es esencial, para defenderse de los delitos informáticos, contar con un buen programa antivirus en los dispositivos electrónicos.

Otra cuestión esencial a tener en cuenta es el tema de las contraseñas. Hoy en día, para poder utilizar, por ejemplo, las redes sociales o el correo electrónico, una persona tiene que tener una cuenta. Esta cuenta se crea colocando un nombre de usuario y una contraseña. Generalmente el usuario es nuestro nombre, y la contraseña es algo que sabemos que no podemos olvidar; si no, no podríamos volver a ingresar al sitio web o correo.

Es importante elegir contraseñas o claves seguras, para poder minimizar las posibilidades de que alguien acceda de manera indebida a nuestras cuentas.

Consejos para generar una clave segura
Buscar una palabra o frase que sea fácil de recordar y que no se pueda relacionar directamente con nosotros.
Utilizar mayúsculas y minúsculas.
Reemplazar los espacios por algún signo de puntuación que le resulte fácil de recordar.
Reemplazar letras por números en algún patrón que resulte fácil recordar.
Cambiar algún caracter por un símbolo.

También es importante no utilizar la misma clave para varias cuentas, y es fundamental cambiar dicha clave periódicamente.

¿Qué cosas no se deben hacer con las claves?
No usar secuencias como “1234” o “QWERTY”, debido a que son fáciles de reconocer y adivinar.
Evitar ser observado al momento de ingresar una clave, ya que las claves son secretas.
No usar fechas, ni del año corriente, ni de cumpleaños, propios o de seres queridos.
No utilizar su apodo o nombres ni suyos ni de personas con las que se los pueda relacionar.
No usar programas que manejan las claves por usted.
Es muy importante que estemos alerta frente a posibles delitos informáticos que podemos sufrir. Para eso, es primordial no brindarle ningún dato personal a alguien desconocido, chequear que el sitio web donde ingresemos datos confidenciales sea válido, y tener contraseñas seguras y distintas para cada sitio o red social que utilicemos.


Martes, 9 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar