Domingo  4 de Mayo del 2025
  
PRECIOS

Medicamentos: desde hoy comienza a regir el congelamiento

Hoy quedará oficialmente definido el congelamiento de los medicamentos por 60 días. Por estos dos meses, la Secretaría de Comercio Interior buscará que abarque a todos los listados de los laboratorios, y luego a partir de enero, conformar un vademécum de alrededor de 500 productos que estén regulados.






Luego de la reunión del jueves pasado entre Feletti, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y las tres cámaras de laboratorios, hubo un “principio de acuerdo” para congelar el precio de los medicamentos hasta el 7 de enero, mismo día en que finaliza el de los alimentos.

Entre el jueves y el viernes, los farmacéuticos recibieron listas con aumentos de algunos de los principales laboratorios del país.

El acuerdo implicará retrotraer precios al primero de noviembre. Según comentaron fuentes de la Secretaría de Comercio, los laboratorios tienen hasta este lunes 8 de noviembre para responder al pedido de las autoridades de retrotraer precios. “Mostraron comprensión”, aseguró Feletti en declaraciones a Radio 10. Para poder realizar el monitoreo, los laboratorios deberán cargar los precios en el Vademecum Nacional de Medicamentos que publica la ANMAT.

Cuando finalice el congelamiento, el 7 de enero, la idea de la Secretaría es mantener una canasta de medicamentos a precios regulados, de alrededor de unos 500. En el caso de alimentos, buscará que sean 1.400. “Hay que intervenir en mercados de consumo esencial”, opinó Feletti.

Además, reimpulsará la prescripción de medicamentos por nombre genérico, para que el consumidor pueda elegir el precio por la droga que le fue prescripta.

Si bien la primera medida de Feletti fue congelar el precio de 1.400 alimentos, su idea antes de reemplazar a Paula Español era también intervenir en el mercado de medicamentos. Por ese motivo, pidió un informe sobre el sector al Centro de Economía Política (Cepa).

El informe indica que hay “concentración horizontal y vertical” en el mercado de la salud, y pone como uno de los ejemplos a Roemmers, que tiene desde un laboratorio para producir un principio activo hasta una distribuidora y una droguería.

Según el documento, en los laboratorios, la facturación de los principales 10 es el 50% del total. En las droguerías, cuatro empresas concentran el 70% del mercado. En cuanto a precios, Cepa detectó que los aumentos fueron del 65,9% entre septiembre 2020 y octubre 2021, “por encima de la inflación y el doble del tipo de cambio”. Así, la pérdida de poder adquisitivo de la jubilación mínima medida en medicamentos fue de 9,2%.

Alimentos

En tanto, Feletti recibirá a las 15 a representantes de mayoristas, cámaras de supermercados del interior del país (Cas y Fasa), representantes de almacenes y de supermercados chinos, para que el congelamiento de 1.400 productos de consumo masivo llegue también a los comercios de barrio de todo el país, que abarcan más de la mitad del consumo. Hasta el momento, el congelamiento solo se cumple en grandes cadenas de supermercados, sobre todo en el GBA.


Lunes, 8 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar