Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CUIDADO DE LOS RECURSOS ICTICOS

Pesca en Corrientes: definen cómo será la veda de cara a la temporada turística

La Dirección de Recursos Naturales publicó una nueva disposición confirmando que no habrá veda total por segundo año consecutivo en el río Paraná y se continuará con la devolución obligatoria de todas las especies, como ya se viene exigiendo desde 2020. A su vez, seguirá la veda extendida en un área más reducida.




3 de Noviembre, 2021

La apertura del turismo internacional genera muchísima expectativa en los prestadores, sobre todo aquellos que ofrecen el producto pesca deportiva, una de las actividades por la cual Corrientes tiene reconocimiento mundial.

Desde el 1 de noviembre, turistas de otros países pueden ingresar a la Argentina y desde hace algunas semanas, pescadores brasileños ya hicieron lo propio en los distintos puntos de pesca de la provincia en una época de mucha actividad para los peces.

No habrá veda total por segundo año consecutivo en el río Paraná

En ese contexto, desde la Dirección de Recursos Naturales se emitió la disposición 581 que establece los criterios de aprovechamiento de los recursos pesqueros.

En el documento se confirma que no habrá veda total por segundo año consecutivo en el río Paraná y se continuará con la devolución obligatoria de todas las especies, como ya se viene exigiendo desde 2020.


A su vez, se continuará aplicando la veda extendida, por la cual se queda prohibida la pesca deportiva todos los martes y miércoles. En tanto la pesca comercial quedará inhabilitada los sábados y domingos.


En este aspecto también han habido cambios, ya que la zona de veda extendida se redujo hasta Punta Santa Ana, aguas abajo de Paso de la Patria, hasta la desembocadura del arroyo Ambrosio.

Anteriormente, el área vedada arrancaba desde la confluencia con el río Paraguay, en Isla del Cerrito, aguas abajo, prohibiendo la pesca en la cancha conocida como "el Planchón".

La disposición ratifica la devolución obligatoria de todas las especies, dando por terminado el permiso de sacrificar hasta tres bogas que se brindó de manera extraoficial hace algunos meses.

En el documento afirma que se busca "atender la particular situación de los sectores turísticos que dependen de la actividad y acceso al recurso, buscando siempre poder lograr un equilibrio entre la
actividad económica de muchas localidades y el aprovechamiento racional."

Asimismo, asegura que "todos los sectores comparten las observaciones formuladas por los departamentos técnicos de la UNNE –Instituto de Ictiología-, en lo que respecta al estado poblacional de las distintas especies, la vulnerabilidad de las mismas, y la condición hidrológica del río, lo que nos obliga a todos los actores a aunar esfuerzos y ser responsables de la utilización del recurso".


Miércoles, 3 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar