Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SENADOR NACIONAL

Camau propone que la gente de Corrientes y provincias "cálidas" paguen menos energía

Al igual que las provincias sureñas que pagan tarifas diferenciadas por la energía, pretende que las provincias del Norte, incluyendo Corrientes, paguen menos por el consumo de electricidad.




Además Camau comentó sus impresiones sobre las medidas del gobierno nacional, la situación del Partido Justicialista correntino, sobre si podría volver a ser candidato a intendente de Corrientes, y otros temas urticantes como la posibilidad de que se construyan casas de madera de forma masiva para solucionar el problema habitacional correntino.

Carlos Camau Espinola estuvo en Goya y habló en FM Norte de sus muchas y claras propuestas y de cómo ve al país y a la provincia.
Camau, que va por la reelección habló de algunas de sus ideas y proyectos para el caso de que vuelva a ser elegido Senador de la Nación, lo cual es bastante probable y dijo: “Trabajamos en un proyecto de ley de tarifas diferenciales para zonas cálidas, asi como las zonas frias tienen un valor diferencial de gas, queremos hacer lo mismo con nuestra zona con la ley de la zona cálida y una tarifa diferencial de energía. Voy a seguir trabajando en el tema de la hidrobia y seguir generando beneficios para nuestra zona, por ejemplo en la producción de madera, en la producción de arroz, y cítricos que ha crecido, que todos esos proyectos tengan suficiente infraestructura para que después a la hora de sacar su producción sean competitivos y por eso la hidrobia va a ser fundamental al igual que los puertos”.
VUELTA DEL TABACO
Reveló Camau que “estuve hablando con el profe Bassi y Marcos para ver qué podemos hacer con el tabaco, y que vuelva a tener la importancia que supo tener, reconvertirlo y buscar alternativas para el sector productivo. No nos tenemos que quedar con “no se puede”. Todo depende de la voluntad, de la decisión y de la inteligencia que se pueda tener para que aquellas cosas que parecen terminadas vuelvan a resurgir”.

INTENDENCIA DE CORRIENTES
“Si me preguntan si quiero volver a ser intendente, debo responder que quiero trabajar para ser gobernador. Pero trabajo en un equipo y estaré en el rol que mejor pueda aportar en un proyecto que genere cambios en la provincia de Corrientes”.
“Tengo una mirada sumamente positiva de lo que va a venir en la Argentina. Que, lógicamente, pedimos el voto y el acompañamiento pero tenemos que tener en este sentido la capacidad de que en Corrientes, a partir de las medidas que está tomando el gobierno nacional podamos capitalizar y gestionar en beneficio de nuestra provincia”, dijo el candidato a la reelección.

EL PARTIDO
Sobre la situación del Partido Justicialista dijo: “En el PJ Estamos trabajando en unidad en esta etapa electoral y ya vendrán momentos de normalizar el partido pero con esta misma mirada. Si estamos proponiendo un diálogo y construcción en el mundo de la política, en el partido tenemos que reorganizarnos y unirnos con las diferencias, con los aciertos, con las coincidencias pero tenemos que ampliar, una vez terminado el proceso nuestro, y ampliar la convocatoria a sectores que siempre nos han acompañado y que genere una alternativa, que tenga la confianza de los correntinos para que dentro de dos años seamos alternativa, para que dentro de cuatro años podamos recuperar la credibilidad y el apoyo que se necesita, siendo una alternativa fuerte para gobernar”.

CASAS DE MADERA
El senador nacional mantuvo un encuentro con el ministro de Hábitat Jorge Ferraresi. Se trata de iniciativas federales que llegarían a la provincia. La provincia de Corrientes está incluida en los planes federales para construir viviendas de madera y generar trabajo con el desarrollo forestal.
Sobre este tema, comentó:“ Me reuní con el Ministro y siempre sostuve que Corrientes tiene un potencial enorme en lo que es el valor agregado de la madera que producimos, tenemos un déficit enorme de viviendas, que lo sabemos. Aparte que venimos acumulando un déficit de viviendas, que siempre estamos teniendo más demandas. Me interesa el programa que tiene el gobierno, lo que piensa el ministro, cuáles son las alternativas de acceso a una vivienda genuina. El ministro tiene claro que a la madera hay que darle valor agregado. Que la construcción de viviendas de madera es una alternativa, que en otras partes del mundo lo usan y en Corrientes tenemos para hacerlo. Y se están llevando adelante todos los estudios para poder habilitar otras alternativas de construcción. Eso para Corrientes es importantísimo. Por eso fue una reunión que no tiene una mirada electoral sino hacia el futuro, de cómo podemos generar trabajo, generar viviendas, cómo podemos transformar a nuestra materia prima con mirada de exportación, porque las casas se construyen de esa forma en muchos países del mundo. Yo creo en eso. Pienso en cómo vamos a recuperar a la Argentina, pienso en cómo vamos los correntinos a darle una oportunidad al acceso a la vivienda, una oportunidad a mayores obras de infraestructura en los municipios, mayores obras donde hagan falta en la provincia y pelear para afrontar las demandas de mejor salario, generar alternativas laborales para los jóvenes. Implementar este mundo de la tecnología que nosotros podemos tranquilamente….cuando fui candidato a gobernador hablaba de la importancia”.

DECISIONES DE ALBERTO
Sobre las decisiones que tomó el presidente Alberto Fernández después de las elecciones., comentó: “Hay más medidas que se van a tomar, hablamos de que los planes sociales pasen a tener trabajo genuino, que aquellos sectores que los trabajadores golondrinas en el campo no pierdan los planes sociales. Necesitamos que estos trabajadores estén registrados y que tengan todos los derechos como corresponde y eso permite la inserción laboral de muchos sectores que tienen esta característica”.
Advirtió que “los que decían que iban a terminar con la grieta, la profundizan… ellos son los responsables de la deuda que nos dejaron, a nosotros nos tocó la pandemia y en estos dos años que le queda al presidente le queda recomponer a la Argentina que ya habrá tiempos electorales para debatir pero hay mucha gente que lo pasó mal y no se puede dejar de ver los números de la pobreza que tenemos, trabajemos todos, los de la política para bajar esos índices y recuperemos una Argentina que crezca y tengan futuro para todos”, dijo Camau.






Miércoles, 3 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar