Martes  13 de Mayo del 2025
  
ALBERTO FERNANDEZ

Participa en Glasgow de la cumbre del clima

El Presidente inició el segundo tramo de su gira por Europa con su participación en la Cumbre de Líderes de la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).




En el marco del segundo tramo de su gira por Europa, el presidente Alberto Fernández participa en la Cumbre de Líderes de la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se extenderá hasta mañana en la ciudad escocesa de Glasgow.

El mandatario argentino arribó al Scottish Event Campus, sede del evento, alrededor de las 7, y fue recibido por el primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Boris Johnson, y por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

El presidente Alberto Fernández.
Informate más
Ante el G20, Alberto Fernández reclamó que los Derechos Especiales de Giro sean utilizados para el desarrollo sostenible

Según la información oficial, Alberto Fernández asiste a este foro mundial "con el objeto de reafirmar el compromiso de la Argentina de poner a la acción climática y ambiental en el centro de las prioridades, así como la necesidad de avanzar en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas para que los esfuerzos de reducción de emisiones tengan en cuenta las vulnerabilidades y diferentes capacidades que existen en los países en desarrollo".

Al término de la ceremonia inaugural, a cargo del primer ministro británico, Fernández formó parte de la sesión plenaria de la COP26, que se inició a las 10, para luego intervenir, a partir de las 11.30, en el evento de Alto Nivel sobre “Acción y Solidaridad: La Década Crítica”, que es presidido por Jhonson y por su par italiano, Mario Draghi.

En un tiempo disponible durante el desarrollo de la Cumbre, el Presidente argentino tiene en agenda mantener sendos encuentros bilaterales con su par de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, a las 10; y con su par de Confederación Suiza, Guy Parmelin, a las 11.

A las 13, a su vez, encabezará una reunión con empresarios; y a las 13.45 compartirá una reunión bilateral con la secretaria general de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Patricia Espinosa.

A partir de las 14 se trasladará junto a los restantes jefes de Estado y de Gobierno al Kelvingrove Art Gallery Museum, donde participará de la recepción ofrecida por el premier y posteriormente tendrán lugar los discursos de bienvenida y la tradicional foto oficial.


El jefe de Estado llegó el domingo al aeropuerto Prestwick, a las 17:17, hora argentina, junto a la primera dama, Fabiola Yañez. Al bajar del avión, la comitiva fue recibida por el embajador argentino ante Reino Unido, Javier Figueroa; la ministra de la Embajada argentina, Alessandra Viggiano Marra; y el agregado de Defensa, Martín Gómez.

En este segundo tramo de la gira del Presidente por Europa, se sumaron a la comitiva oficial los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En tanto, el propio Albert Fernández confirmó el ministro de Economía Martín Guzmán, y el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz, permanecen en la sede de la embajada argentina en Roma con la intención de destrabar el acuerdo con el FMI.


Sesión plenaria de la COP26
El segundo y último día del Presidente en Escocia incluirá un desayuno de bienvenida ofrecido por Boris Johnson, y luego tendrá lugar la Sesión Plenaria de la Cumbre de Líderes de la COP26.

Allí, el mandatario argentino insistirá en que "los canjes de deuda por acción climática" son claves para "la salida de la crisis" del medioambiente, como apuntó en la cumbre latinoamericana sobre cambio climático, en la que participó por videoconferencia el 8 del mes pasado.

A las 9.20, Fernández mantendrá un encuentro durante media hora con el presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, y luego tendrá una reunión bilateral con el presidente de la Confederación Suiza, Guy Parmelin.

Finalmente, a las 13 se llevará a cabo la Ceremonia de Clausura de la COP26.

Según pudo saber Ámbito, está previsto que a la comitiva oficial que acompaña al presidente Alberto Fernández se sumen el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

En el cierre de la cumbre del G20, los líderes de los países miembros solicitaron hoy, en su declaración final de la Cumbre en la ciudad de Roma, la revisión de la política de sobrecargos del Fondo Monetario Internacional, en línea con el planteo que el Gobierno argentino viene realizando en los últimos meses.

Así lo plantearon entre los puntos centrales los líderes de los países del G20 refirmando el pedido realizado por sus ministros de Finanzas del 13 de octubre, en el que planteaban al FMI la revisión de su política de sobrecargos, en sintonía con el reclamo que viene haciendo la Argentina

Además, solicitaron al organismo de crédito multilateral la creación de un nuevo Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad para proporcionar financiación asequible a largo plazo a los países de ingreso medios y bajos, y pidieron la canalización voluntaria de parte de los Derechos Especiales de Giro (DEG) asignados para ayudar a los países vulnerables.

El presidente Alberto Fernández se reunió el sábado en Roma con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en una nueva instancia para avanzar en las negociaciones por un nuevo acuerdo que contemple menos sobrecargos y le de oxigeno al país para posponer vencimientos por los casi u$s45.000 millones de dólares de deuda.


Lunes, 1 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar