Martes  13 de Mayo del 2025
  
AUMENTOS DE NOVIEMBRE

Colegios, celulares, alquileres y expensas, entre otros

Con una inflación que preocupa para los números que podría arrojar en el mes de octubre, se recalienta el camino hacia diciembre para el bolsillo de los argentinos con aumentos que se percibirán en gastos esenciales: alquileres, expensas y colegios privados con aumentos de hasta el 10%.




Noviembre llega una vez más con aumentos previstos que pondrán presión sobre el bolsillo de los argentinos. En plenas elecciones legislativas, habrá aumentos en alquileres, expensas y personal de casas particulares por paritarias acordadas por la Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal (AIPH) en el caso de expensas y Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP). También se le sumará aumentos previstos para colegios privados y el GNC.

Alquileres
Según un nuevo informe de Zonaprop, los inquilinos que firmaron contratos en noviembre del 2020 deberán abonar el aumento anual basado en la nueva Ley de Alquileres basado en el Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central siguiendo la evolución de precios y salarios. La estimación es que, acorde al IPC interanual, la suba pueda alcanzar el 50%. En los primeros 10 meses del año, los nuevos contratos de alquiler tuvieron un aumento del 38,9% en la Ciudad de Buenos Aires. El mes pasado, alquilar un dos ambientes costaba un promedio de $42.628 al mes.

los alquileres en provincia de buenos aires tuvieron subas por encima de la inflacion
Informate más
Los alquileres en provincia de Buenos Aires tuvieron subas por encima de la inflación
En el último año los aumentos en los precios de los alquileres han ido al ritmo de la inflación y por encima de los aumentos salariales, lo cual torna más difícil poder alquilar. Un monoambiente en la Ciudad sale hoy un 50% más que en septiembre de 2020, un dos ambientes 48% y un tres ambientes 44,7%. En cambio, el último dato de inflación muestra que, para el mes de septiembre, la variación interanual de los precios fue de 52,5%.

Por su parte, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $ 37.000 y de los de tres ambientes $ 55.000. En cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras). Estos valores no incluyen expensas.

Respecto a septiembre 2021, los aumentos fueron de 3,4% en los monoambientes y 5,7% para los de dos ambientes. Los de tres ambientes se mantuvieron en el mismo valor.

GNC
El precio del metro cúbico del gas natural comprimido (GNC) aumentará 1 peso a partir de mañana, para venderse a un promedio en todo el país de $47 en las estaciones de servicio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así, el valor del gas en boca de pozo pasará de 14% al 14,5%. El último aumento de este combustible se había aplicado en agosto de este año y fue entre $2 y $3, para venderse a un promedio de $40 en las estaciones de servicio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Este combustible continúa como el más económico del mercado. Cabe recordar que los combustibles aumentaron en mayo un 5% y se concretó así el último incremento previsto para 2021. Se trató de la última suba del esquema estipulado por YPF, que decidió aplicar tres subas en tres meses.

Personal doméstico
El miércoles pasado, se oficializó el aumento extra para personal doméstico para el mes de noviembre que será de una suba del 6%, una mejora de 2 puntos que se suman al 5% previsto para diciembre. De esa manera, el acumulado anual paritario (junio de 2021 a mayo de 2022) llegará al 50%.

Para el personal doméstico de la quinta categoría, que se desempeña en tareas generales de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y toda otra tarea típica del hogar, los sueldos del personal que se retira a su casa luego de cumplir con sus tareas quedarán de la siguiente manera: el valor por hora llegará a $243 y el salario mensual ascenderá a $29.823.

Colegios privados
Los colegios privados que reciben aportes estatales fueron autorizados para incrementar sus cuotas. En el marco de la paritaria 2021, el gobernador bonaerense Axel Kiciloff le realizó una propuesta salarial a representantes docentes del 45,5% acumulado a noviembre que incluye aumentos en el sueldo básico en dos etapas: octubre, que ya fue efectivizado y noviembre con revisión salarial a diciembre. Con el aumento de docentes, los colegios privados aumentarán de un 3% a un 4%.

Expensas
Por la paritaria de encargados de edificio, en noviembre las expensas volverán a registrar una suba de hasta 10%. El gremio de encargados de edificios (SUTERH) acordó un pago extra de $8 mil mensuales hasta febrero que llevarán el 32% acordado a un 44,8% de ajuste anual. El incremento extra se trasladará necesariamente al valor de las expensas en las que los sueldos de los trabajadores inciden en alrededor de 70% de manera directa. Las expensas subieron 57% desde comienzos de año por encima de la inflación acumulada e interanual.

Telefonía celular
Las empresas de telecomunicaciones aumentarán hasta 10% en noviembre, sin la previa autorización del Enacom, el organismo regulador, dada la judicialización del decreto 690. Hasta septiembre, hubo aumentos acumulados de hasta 49% en telefonía, internet y televisión, mientras que el Enacom autorizó por 21%, casi 30 puntos menos. El Gobierno analiza alternativas para volver a tomar el control en materia de aumentos.


Lunes, 1 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar