Jueves  25 de Septiembre del 2025
  
PRECIOS CONGELADOS

Changomás es la única cadena que sigue sin cumplir con el programa de precios

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, indicó este viernes que la cadena de supermercados Changomás es la única que continúa sin cumplir con el congelamiento de precios de 1.432 productos de consumo masivo (vigente hasta el 7 de enero próximo), al tiempo que calificó como “decisivo” el apoyo en la fiscalización por parte de las provincias.




El secretario de Comercio Interior indicó que prácticamente la totalidad de las cadenas cumple el acuerdo. “Nosotros queremos que la inflación de la canasta del supermercado esté por debajo del 2%", dijo.


“El programa se está cumpliendo prácticamente en todas las cadenas excepto el caso de Changomás, con quienes nos vamos a entrevistar el lunes”, explicó Feletti en diálogo con El Destape Radio.

Según había indicado Feletti el último miércoles, mientras cadenas de supermercados como Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), Coto y Día cumplieron en más del 90% en la oferta de los productos alcanzados por Precios Cuidados+, Chango Más lo hizo solo en un 62% en sus locales de la Provincia de Buenos Aires y 77,5% en la Ciudad.

Sobre la situación de los almacenes y pequeños comercios que habían planteado dificultades en la implementación, debido a la intermediación de los mayoristas en los márgenes de la cadena de comercialización, Feletti adelantó que en “función de la evolución”, es posible que se vaya a diferenciar “el precio final de la cadena abastecedora del precio final del minorista”.

“Nosotros podemos tener una fiscalización efectiva sólo en las áreas metropolitanas de Capital, Gran Buenos Aires, Gran Rosario y Gran Córdoba; por eso es decisivo el apoyo que recibamos de las provincias”

Por otro lado, respecto de la delegación a los intendentes y gobernadores del país para la fiscalización y el control del cumplimiento (reglamentado hoy a través de la resolución 1050/2021 del Boletín Oficial), Feletti explicó que esto resulta necesario por la ausencia de delegaciones en el interior de la Secretaría de Comercio Interior.

“Nosotros podemos tener una fiscalización efectiva sólo en las áreas metropolitanas de Capital, Gran Buenos Aires, Gran Rosario y Gran Córdoba; por eso es decisivo el apoyo que recibamos de las provincias”, dijo el secretario quien, no obstante, anticipó que se está evaluando capacitar a 300 relevadores de la Secretaría para sumarse al equipo de inspectores.

Respecto del programa, el funcionario expresó que “se está implementado bien” y que “se han recibido en ningún caso denuncias de desabastecimiento, pese a los pronósticos agoreros de muchos”.

“No habría razón técnica tampoco (para el desabastecimiento) porque la mayoría de las plantas están trabajando con capacidad ociosa y no llega al 65%”, agregó Feletti.

De acuerdo con las propias encuestadoras que relevan los supermercados, se logró “naturalizar la escalada” de precios detectada en la primera quincena de octubre

Asimismo, el titular de la cartera de Comercio Interior indicó que se realizó un “relevamiento” sobre la cadena de empaque, que en muchos casos compone del 8% al 20% del valor del producto.

Por su parte, indicó que, de acuerdo con las propias encuestadoras que relevan los supermercados, se logró “naturalizar la escalada” de precios detectada en la primera quincena de octubre que afectó a “las latas de conserva, productos de higiene personal, café y manteca”, y que implicó subas de entre el “8% y el 25%”.

“Nosotros queremos que la inflación de la canasta del supermercado esté por debajo del 2%. Eso sería una expectativa y un logro del programa”, subrayó Feletti, y señaló que también será necesario atacar a la inflación de los precios internacionales que inciden sobre algunos de los productos, y desvincularlos “de forma efectiva y concreta” de los precios internos.

Feletti descartó por el momento una ampliación de la canasta.
Feletti descartó por el momento una ampliación de la canasta.


Asimismo, Feletti descartó por el momento una ampliación de la canasta y dijo que se busca “consolidar lo que nos parece una canasta bastante amplia, diversificada y de acceso masivo”.

“Es cierto que hay un proceso de concentración monopólica de alimentos que lo dificulta, pero queremos llegar a tener una canasta regulada consensuada que permita que no se presione sobre el salario del trabajador”, añadió. No obstante, sostuvo que pueden realizarse “modificaciones” en algunos productos.

“El caso que planteó más necesidad de eso y estamos esperando una lista alternativa es Unilever”, detalló el secretario.

Por último, al ser consultado por los problemas en el funcionamiento de la aplicación móvil de Precios Cuidados, Feletti anticipó que entre hoy y el lunes va a ser actualizada para que la misma refleje la ampliación del número de productos y la variación de los mismos entre provincias.


Viernes, 29 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar