Jueves  17 de Julio del 2025
  
FMI

Vuelve a exigir flexibilización laboral y apertura importadora

En medio de las negociaciones con el Gobierno, el organismo volvió a exigir flexibilizar las leyes laborales y liberar el comercio. El presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán viajan a Roma por la cumbre del G20 y se espera una reunión con Kristalina Georgieva.




En la antesala al encuentro que mantendrá el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, el organismo multilateral de crédito emitió un comunicado donde afirma que Argentina debe ir hacia una reforma laboral y a la apertura de las importaciones. El Fondo publicó un paper con recomendaciones de políticas al G20 para salir de la crisis originada por la pandemia del coronavirus y mencionó la situación concreta de nuestro país.

Antes de la cumbre de presidentes del G20 en Roma, el Fondo volvió a evaluar al grupo de veinte naciones. En una clara postura de intervencionismo sobre la economía local en medio de las negociaciones, el organismo dejó advertencias para Argentina y una propuesta de reformas para alcanzar el “crecimiento”, entre las que están las fiscales, de regulación y fundamentalmente, laborales.

MÁS INFO

Repro II y jubilaciones Anses: quiénes cobran el jueves 28 de octubre
Anses
Repro II y jubilaciones Anses: quiénes cobran el jueves 28 de octubre
En ese sentido, el documento plantea que "se necesitan políticas activas para el mercado laboral, incluyendo la facilitación para relocalizar recursos desde los sectores en baja a los expansivos". En detalle, Georgieva sentenció: "Estamos hablando de políticas en el mercado laboral que incentiven la búsqueda de empleo y la reconversión profesional, y reformas de las regulaciones de los mercados de productos para reducir las barreras de entrada y así crear oportunidades para nuevas empresas".

Según el Fondo, Argentina tiene que reformar su estructura tributaria y flexibilizar las regulaciones para los mercados y las políticas activas sobre el mercado laboral. También pidieron por la reducción de la carga tributaria sobre el empleo, la liberalización del comercio (apertura de importaciones), y aliviar la "protección" de la legislación laboral.

Qué dijo el FMI sobre la deuda argentina
"La deuda denominada en moneda extranjera se suma a las vulnerabilidades. Persisten las necesidades de financiación y deuda externa considerable en algunas economías", sostuvo el Fondo y citó como ejemplo a la Argentina y Turquía.

"En algunas economías, más de la mitad de la deuda empresarial no financiera se denomina en moneda extranjera. Tales exposiciones aumentan las vulnerabilidades al flujo de capital con reversiones repentinas, una preocupación particular en medio de recuperaciones divergentes" agregó sobre los mismos casos.

El Gobierno se pone firme y no quiere ceder
Guzmán, ya se encuentra rumbo a Roma, en donde participará de la cumbre del G20 a la que se sumará el jefe de Estado en los próximos días. Ambos tienen previsto rees con Georgieva para avanzar en la renegociación de la deuda de más de 44.000 millones de dólares heredada de la gestión de Mauricio Macri.

En el acto en homenaje a Néstor Kirchner, Fernández hizo un fuerte discurso en el que habló de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, ante una multitud de militantes del Frente de Todos, aseguró: "No nos vamos arrodillar ante el FMI".

En una larga alocución que se realizó en el estadio del Club Deportivo Morón, junto a la plana mayor del Frente de Todos, el mandatario remarcó que su gobierno no va a "condicionar el futuro de la Argentina". En el mismo sentido, aseguró que "no hay nada más importante que sacar del pozo de la pobreza a los argentinos que cayeron ahí".

Por otro lado, también indicó que "todos sabemos quién juega para la gente y el pueblo y quién para otros intereses", y calificó de "insólita" la deuda contraída por el Gobierno de Macri con el FMI. En su discurso, Fernández reiteró que el país no cerrará un acuerdo con el FMI que "postergue más a los argentinos que hoy han quedado postergados".

Por su parte, Guzmán también endureció su postura en los últimos días. En el marco de un panel titulado "Cómo salir de la trampa de la deuda eterna", el ministro recordó que el exdirector por Estados Unidos en el FMI (Mauricio Clave Carone) en aquel entonces reconoció públicamente que aquel programa fue un "apoyo político" a su campaña electoral y que es "ahora el pueblo argentino el que lo está pagando".

"Nosotros estamos tratando de refinanciar esa deuda en cuotas, de modo que que no impida el desarrollo de las oportunidades de nuestro pueblo", apuntó Guzmán sobre las negociaciones que se están llevando con el organismo.

"Acabar con la dependencia del FMI es un acto de soberanía. Que esté el FMI en la Argentina es un gran problema desde la construcción de la política económica desde la soberanía. Por eso negociamos una solución de una forma que ese principio sea absolutamente innegociable", señaló el ministro.


Jueves, 28 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar