Lunes  5 de Mayo del 2025
  
DEMANDA POR MAYOR FEDERALISMO

Renovado reclamo provincial por subsidio energético como en el Sur

En sus últimos discursos en campaña, Valdés insistió en la necesidad de una rebaja en el costo de la energía. "Queremos que subsidien la energía para el Norte, porque hace calor y somos los que generamos la electricidad", resaltó.




25 de Octubre, 2021
Renovado reclamo provincial por subsidio energético como en el Sur
EN SAN CARLOS SE INAUGURÓ OBRAS ENERGÉTICAS.
Como un tema central subrayado con énfasis en sus discursos, el gobernador Gustavo Valdés reclama mayor federalismo en las políticas nacionales. Uno de los rubros en que demanda una equidad nacional es en el energético. Y con ímpetu planteó el asunto en su reciente gira de campaña por localidades de la costa del río Uruguay, como Gobernador Virasoro y Santo Tomé.

Puntualmente, el Mandatario exige un subsidio a la energía en la región, similar al que se aplica en el Sur argentino, por las condiciones climáticas y su producción de gas. Para el caso del Norte del país, Valdés destaca que es necesaria una medida similar y equitativa porque es una zona muy cálida y se consume más electricidad por el masivo funcionamiento de equipos de refrigeración. Pero también porque "somos generadores de la energía eléctrica que necesita Argentina", remarcó en un mensaje pronunciado el viernes por la noche en suelo santotomeño.

"Está Yacyretá y también Salto Grande, pero terminan siendo un instrumento de desarrollo para el resto del país y no para los correntinos", afirmó en el acto. Durante ese pasaje de su discurso también hizo mención al proyecto de la represa Garabí (trazada en esa zona de la provincia y el límite con Misiones). "Tenemos que generarla pero con otras condiciones. Debemos concretarla únicamente si va a ser la joya que produzca el desarrollo de todos los santotomeños", acentuó.

"Pero tenemos que hablar de energía ûcontinuó-. Subsidian la energía para el Sur argentino, porque tienen frío y gas natural. Nosotros queremos que subsidien la energía para el Norte porque hace calor y somos los que generamos la energía eléctrica que necesita Argentina. Eso es un país igualitario. Y por eso tenemos que pelear", alentó.

Un día antes, en Virasoro, Valdés también hizo hincapié en la necesidad de medidas más federales. "Debemos tener políticas equitativas en Argentina, porque nosotros, que estamos en el Norte, que tenemos Yacyretá y generamos energía, terminamos pagando tres, cuatro o cinco veces más de luz que en Capital Federal y el Conurbano Bonaerense. Y somos los dueños de la energía de Argentina", subrayó.

"Esas inequidades son las que (el Gobierno nacional) tiene que corregir. Porque somos los que tenemos menores ingresos pero pagamos las cuentas más altas", marcó. "Debemos ver cómo hacemos para distribuir el gas en Argentina, porque para colmo, esos centros industrializados son los que tienen gas natural y energía más barata en el país", manifestó.

En esta línea recordó: "Hace poco, votaron una ley en el Congreso de la Nación dándole tarifa diferencial de gas natural a provincias del Sur, porque son productoras de gas y en el Sur hace frío. Yo les voy a decir algo: nosotros generamos energía (eléctrica) para cinco provincias desde Corrientes y en el Norte hace calor y queremos también tarifas diferenciales de electricidad. Porque de lo contrario se genera desigualdad".

El planteo de Valdés por mayor federalismo también se enmarca como uno de los ejes de la campaña de ECO + Vamos Corrientes con vistas a las elecciones legislativas nacionales del próximo 14 de noviembre. En la provincia se debe elegir tres senadores y tres diputados nacionales. "Ellos defenderán los intereses de Corrientes" y "se plantarán en Buenos Aires defendiéndolos", resaltó Valdés en recientes actos proselitistas, refiriéndose a los principales candidatos del oficialismo provincial.

Coincidencia con Chaco
Por otra parte, en el marco de las deliberaciones del bloque de gobernadores del Norte Grande, región integrada por Corrientes y otras nueve provincias de esta parte del país, el pedido a Nación para la aplicación de una tarifa diferencial de energía eléctrica llegó a tomar forma pero en los últimos meses se estancó. De todas maneras, se aguarda algunos avances a corto plazo, aunque sólo después de los comicios del 14-N.

Es decir, hay un acuerdo tácito y se espera avanzar en la formalidad con el peso de las diez provincias norteñas. Por el momento, el caso está en stand by. Si bien es una demanda histórica, se reactualiza con frecuencia.

Así como Valdés lo acentuó públicamente en recientes mensajes, su par del Chaco, Jorge Milton Capitanich (con buena llegada al Gobierno nacional), también hizo referencia a esa demanda hace un par de semanas en un discurso de inauguración de -justamente- una central eléctrica para distribuir energía en Resistencia.

Así, las coincidencias regionales se mantienen. Sólo resta avanzar y ser escuchados por Nación.


Lunes, 25 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar