Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

Afirman que hoy se puede comprar un 40,3% menos de asado que hace 2 años

Eran 80,9 kilos en septiembre de 2019 y 48,27 el mismo mes de 2021. El cálculo del productor Néstor Roulet comparó el precio del producto con el salario mínimo, vital y móvil. Además evaluó que los ganaderos argentinos ganan la mitad en dólares que sus pares de la región.




la actual gestion de Alberto Fernández se puede adquirir, con el salario mínimo, un 40,3% menos de asado que durante el mandato de Mauricio Macri. Así se deduce de un informe del consultor y ex secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet, quien reflejó que en septiembre de 2021 pudieron adquirirse 48,27 kilos contra los 80,9 del mismo mes del 2019.

El cálculo surgió de comparar que, hace dos años, el sueldo mínimo, vital y móvil era de $15.625 y un kilo de asado cotizaba a $193,16. En cambio, ahora, el haber mensual era el mes pasado $29.160 y el clásico corte se ubicaba en $604,07 por kilo, en promedio.

Los números fueron tomados antes de los incrementos anunciados por el Gobierno luego del revés electoral del pasado 12 de septiembre, en las PASO legislativas: ese ingreso se eleva a $33.000 en 3 tramos, con una suba del 9% en septiembre, 4% en octubre y 3% en febrero de 2022.

Durante 2019, el consumo per cápita era de 51,6 kilos. Mientras que ahora es de 47,7 kilos per cápita, según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).

El informe privado, titulado “El Gran Desacople”, indicó que la situación se da en un contexto en la cual las restricciones a la exportación, las retenciones y la brecha cambiaria generaron que los productores cobren la mitad por el kilo de novillo que sus pares de las naciones vecinas. Demostró así que “ambos escalones de la cadena están siendo perjudicados” por las medidas oficiales. “El productor de nuestro país recibe el menor precio de la región teniendo en cuenta el dólar billete”, afirmó.

De hecho, el valor del novillo en pie en Argentina es de US$ 1,05. Mientras que en Brasil llega al US$ 2,06, en Paraguay es del US$ 2,07 y en Uruguay del US$ 2,45.

En ese sentido, Roulet considera que es relativamente bajo el valor del asado en el mostrador” y evaluó que también “a pesar del bajo valor que reciben los ganaderos por su producción, obligados a producir con quebrantos, en el país se come menos carne vacuna por habitante al año. Esto demuestra que el problema no es el desacople de los precios internos con los internacionales. El verdadero problema de la Argentina es el impuesto inflacionario, que hace que a la gente le cueste más cubrir sus necesidades básicas”.

Al respecto, Roulet, quien además es productor, en su análisis evaluó que el cepo exportador, instaurado por el Ejecutivo nacional desde mediados de abril, “solamente logró generar desinversión en el negocio ganadero”. Y puso en consideración que una de las promesas de campaña del actual jefe de Estado fue lograr un valor más accesible del asado.

“No se da cuenta (el Gobierno) de que, por más carne barata comparada con cualquier país en el mundo, si el poder adquisitivo de la gente es cada vez más bajo debido a la alta inflación (en septiembre fue del 3,5%), por la descontrolada e irresponsable emisión monetaria, lo único que logra es que el productor, por falta de rentabilidad, trate de reconvertir su negocio, bajando gasto e inversiones, con incidencia negativa para la productividad, mientras la gente come menos carne vacuna porque no le alcanza la plata para comprarla”, argumentó.


Lunes, 18 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar