Jueves  17 de Julio del 2025
  
VERANO 2022

Vacaciones de verano 2022: Suben las reservas y apuestan por el boom turístico

En la Costa hablan de un enero completo. El impulso del programa PreViaje y las expectativas por la pospandemia alientan la actividad turística. El último fin de semana largo como anticipo de un posible verano exitoso.




De a poco se acerca el fin de la pandemia con el avance del proceso de vacunación y regresan las actividades paralizadas durante más de un año. Entre ellas, el turismo es un anhelo para miles de argentinos que esperan viajar este verano 2022. En la Costa Atlántica y otros puntos centrales del país esperan un boom de visitantes, impulsados en gran parte por el programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes.

MÁS INFO

PreViaje sigue creciendo y anticipa un verano récord
Vacaciones
PreViaje sigue creciendo y anticipa un verano récord
En Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y el Municipio de la Costa ya se reservan alojamientos. Inmobiliarias y hoteleros consideran que en enero va a haber un aluvión de turistas. Con las fronteras aún cerradas, muchos de los que solían viajar al exterior eligen quedarse y quieren asegurarse su lugar.

De hecho, en el Partido de la Costa mencionaron que por los beneficios de PreViaje, el mes de enero estará prácticamente completo en esa zona turística bonaerense. El récord de visitantes registrado durante el último fin de semana extra largo hace crecer buenas perspectivas de cara a la próxima temporada de verano. Las comunicaciones a través de inmobiliarias, o a través del sector hotelero, no cesan para realizar reservas.

El fin de semana largo genera expectativas
Este fin de semana largo de octubre más de 4,2 millones de personas viajaron en el país. Se trató de la "cifra más importante de los último diez años", según el Ministerio de Turismo. Según estadísticas oficiales, Buenos Aires, Córdoba, Salta, Mendoza, Chubut, Río Negro, Jujuy y Misiones fueron las provincias más visitadas y la ocupación hotelera estuvo entre el 80 y 100%.

En tanto, la ocupación total, de acuerdo a datos del sector privado, se registró en Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta, San Luis, Chubut, Catamarca, Jujuy y Corrientes. En la costa atlántica, la ocupación de Mar Del Plata llegó al 80%. Mientras que en Pinamar al 98 por ciento y en las localidades Valeria del Mar, Ostende y Carillo fue del 99 por ciento.

Por otra parte, la ocupación en la ciudad balnearia de Villa Gesell rondó el 95%, mientras que en Mar de las Pampas y Las Gaviotas fue del 100%. Tandil, también en la provincia de Buenos Aires, fue elegido por los turistas y allí se ocuparon el 100% de las 8 mil camas disponibles. También en el sur de la Patagonia, las localidades chubutenses de Lago Puelo y Esquel registraron una ocupación total, seguidos por la santacruceña El Calafate, con 95%. Mientras tanto, Cafayate, en Salta, tuvo capacidad hotelera cubierta al 98%, seguida por la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, con 90%.

Los destinos en estas vacaciones de verano
Inmobiliarias y hoteleros consideran que en enero va a haber un aluvión de turistas, y no sólo provenientes del habitual movimiento interno que paralizó el Covid-19. Con las fronteras aún cerradas, muchos de los que solían viajar al exterior eligen quedarse y quieren asegurarse su lugar.

Un estudio de la empresa Tije Travel que elaboró el perfil del viajero pandémico refleja que los turistas prefieren destinos flexibles, con experiencias vinculadas a la naturaleza y priorizando destinos locales, sobre todo, para recorrer en auto. Con el avance de la campaña de vacunación incluso muchos argentinos que no viajaron en la temporada pasada ya buscan alojamiento en los mayores destinos pronosticados para el próximo verano.

Para el clásico perfil turístico argentino, los alquileres en los principales puntos turísticos de la Costa tendrán en la próxima temporada valores 40% por encima de la temporada anterior y las inmobiliarias esperan que haya un importante nivel de ocupación debido a las mejores perspectivas en la situación sanitaria.

Por ejemplo, desde la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de Pinamar se informó que para la próxima temporada, el nivel de consultas para reservas se incrementó un 15% más que en años anteriores y sin pandemia, y agregó que tienen “una gran expectativa y menos incertidumbre que la temporada anterior".

Cuánto costará veranear
Si se toma enero como referencia, los departamentos de un ambiente se podrán conseguir a valores desde $ 33.000 por quincena; los de dos ambientes en $ 42.000; y los de tres ambientes desde los $ 50.000. En tanto, para los chalés de tres ambientes, el costo será a partir de $ 60.000, con precios que varían según a la ubicación, las comodidades, la oferta y la demanda. Asimismo, para diciembre y marzo se sugiere un 30% menos, y para el mes de febrero, un 20% menos de los valores de enero, según el comunicado lanzado por el Colegio de Martilleros marplatense.

Para quienes buscan vacacionar por precios más baratos, una opción siempre demandada es Villa Gesell, una ciudad costera que alberga a muchísimas familias y que es elegida por los más jóvenes. En estas playas, por una unidad cercana al mar se está pidiendo entre 7 mil y 8 mil pesos por día. Sin embargo, hay otros destinos a elección.

Según la página de alojamiento Alojar, los precios de estadía en los principales destinos turísticos varían entre los $ 13.000 y $ 8.000, por una estadía de tres noches:

Bariloche: $ 13.200
Mendoza: $ 9.900
Rosario: $ 9.300
Córdoba: $ 8.300
Ciudad de Buenos Aires: $ 8.300
Según el portal de Despegar, los precios promedio por tres noches son:

Bariloche: $ 15.500
Mendoza: $ 11.300
Ciudad de Buenos Aires: $ 10.300
Córdoba: $ 10.000
Rosario: $ 8.000
El impulso de Previaje
La segunda edición del programa PreViaje ya superó el millón de beneficiarios. En tres semanas, ya se ingresaron comprobantes que representan un 70% más que el total de facturación registrado en 2020. En este sentido, el 50% corresponde a agencias de viajes, el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas. Además, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes a realizarse durante noviembre.

El programa PreViaje es un beneficio que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje. Más de 11 mil prestadores ya se encuentran inscriptos para operar con este incentivo. Los meses de noviembre y diciembre ya superan los valores registrados en 2019.

Entre los destinos más elegidos hasta el momento se destacan Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú y Salta. Mientras que entre las provincias que registraron la mayor demanda de reservas hasta ahora figuran Río Negro, Buenos Aires y Santa Cruz.


Lunes, 18 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar