Lunes  5 de Mayo del 2025
  
EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL POR EL ABORTO SEGURO

En Corrientes, se realizaron 320IVE desde la aprobación de la Ley

Desde la Dirección de Salud Sexual y Procreación responsable del Ministerio de Salud Pública de la provincia informaron que, desde la aprobación de la Ley 27.610, en la provincia se realizaron 320 IVE a mujeres de diferentes franjas etarias.




Tras un relevamiento realizado por época se logró conocer la cantidad de interrupciones voluntarias del embarazo realizadas desde el 30 de diciembre del 2020 y las franjas etareas que accedieron a la misma.

En el marco del Día Internacional por el Aborto Seguro (antes conocido como Día Global de Acción por el Acceso al Aborto Seguro y Legal), época mantuvo contacto con el director de salud sexual y procreación responsable de Corrientes, Pablo Torres Jurado, para conocer las cifras de las Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE).

El funcionario aseguró que "las chicas más jóvenes son las que están más informadas, pero las mujeres maduras también conocen el sistema".

También, comentó que, en los casos en que se deba practicar la IVE y se presente la objeción de conciencia del profesional a cargo, se realiza una derivación oportuna de la paciente hacia el centro de salud más cercano que cuente con una respuesta acorde para desarrollar el procedimiento requerido.

Además, Jurado sostuvo que "para desarrollar la intervención llevamos adelante las recomendaciones emanadas de la guía nacional y provincial, que indica que la IVE se realice hasta las 14 semanas completas (14 semanas y 6 días)".

"Todas las pacientes cuentan con acompañamiento por parte de la consejería de manera inmediata; se realiza un seguimiento post IVE que incluye una charla personalizada sobre el sistema de salud con otros profesionales que guían a la paciente para que pueda decidir qué método anticonceptivo utilizar una vez que se vayan del hospital", indicó. A la vez, recomendó a las pacientes que opten por los métodos de larga duración como el DIU, implantes o inyecciones.

En otro aspecto, el director de salud sexual fue consultado acerca de la utilización del medicamento Misoprostol en los casos que lo requieran, a lo que explicó que "en lo general la provincia compra este medicamento a través del programa salud sexual para que no falte, porque a veces Nación puede retrasar el envío".

"Nosotros también realizamos las compras correspondientes, porque es un medicamento que se utiliza mucho para inducir partos normales, pero la dosis es más pequeña, entonces hay un flujo del medicamento a disposición", señaló.

Además, comentó que hasta la fecha no contaron con casos en los que no se pueda practicar la IVE, ya que "trabajamos para que no ocurra, pero sí hemos tenido pacientes que vienen y consultan, y por ahí no están encuadradas en los causales de la ley, y en esos casos no se puede realizar".

Situación en el interior
Por otro lado, aseguró que "no se derivan pacientes de IVE a Capital, aunque sí es posible que se den algunos inconvenientes, porque la mayoría de los doctores se declararon objetores".

¿Dónde acceder a la información?
En la capital, las personas que requieran informarse pueden hacerlo en cualquier centro de salud pública, ya sean hospitales, como el Vidal y el Ángela Llano. Además, pueden acceder a alguna de las 37 Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), o en los 17 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Teniendo en cuenta que cada uno de los nosocomios mencionados cuentan con consultorios médicos y de ginecología, como también de atención familiar, quienes requieran información y consejería pueden dirigirse a cualquiera de ellos.

A su vez, en todos los niveles sanitarios contienen equipos interdisciplinarios.


Lunes, 18 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar