Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CRECIMIENTO

El FMI mejoró el pronóstico para la economía argentina

El organismo internacional emitió un informe sobre los años 2021 y 2022. lo hizo mientras permanece en Washington el Ministro Martín Guzman. Sin embargo, el Fondo advirtió que no se alcanzarán los niveles previos a la pandemia.




12 de Octubre, 2021

El Fondo Monetario Internacional ( FMI) mejoró sus pronósticos de crecimiento para la economía argentina: prevé una recuperación de 7,5% para 2021 y de 2,5% para 2022, ambos valores por encima del promedio regional y mundial.

Estas cifras son mejores que las proyectadas en julio último por el organismo y corresponden al último informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), titulado "Recuperación durante una pandemia", que fue presentado en la mañana de este martes por la economista jefe del Fondo, Gita Gopinath.

Su presentación, en el marco de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial, coincide con la presencia de la delegación argentina en Washington, encabezada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y del titular del Banco Central, Miguel Pesce, que se encuentran en la ciudad para asistir a dichas rees y para continuar negociando un nuevo programa con el FMI.

En julio, el Fondo preveía una recuperación de 6,4% para la Argentina, mientras que ahora las estimaciones se elevaron y equipararon con los números que mostró el Banco Mundial en el informe presentado la semana pasada.

Para América Latina, el organismo dirigido por Kristalina Georgieva proyecta una recuperación de 6,3%, mientras que a nivel global la recuperación será de 5,9%, siendo este último un punto porcentual menor a julio.

Sin embargo, la Argentina -el resto de los emergentes y de bajos ingresos - no alcanzará este año niveles de crecimiento prepandemia ni este año ni en 2022 como lo harían los desarrollados, aunque todos los pronósticos están puestos en tela de juicio por la continuidad de la pandemia.

Respecto a las cifras de empleo, la recuperación de la economía permite estimar que el desempleo bajará desde el 11,6% del año pasado al 10% este año, tendencia que continuaría en baja para 2022, al proyectar una tasa de 9,2%.

A nivel global, "se espera que la producción agregada del grupo de economías avanzadas recupere su trayectoria de tendencia prepandémica en 2022 y la supere en un 0,9% en 2024", señala el informe.

Por el contrario, la producción agregada para el grupo de economías de los mercados emergentes y en desarrollo (excluyendo China) se mantendrá un 5,5% por debajo del pronóstico prepandémico en 2024, "resultando en un retroceso mayor para las mejoras en sus niveles de vida", indicaron. "Estas divergencias son una consecuencia de la gran brecha de vacunas y las grandes disparidades en apoyo a las políticas", consideró el Fondo.


Martes, 12 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar