Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ARGENTINA

Es el cuarto país en el mundo con más inflación

"La inflación asusta" señala el último informe Perspectivas Económicas Mundiales del Fondo Monetario Internacional dado a conocer este martes en Washington.




“La inflación asusta” señala el último informe Perspectivas Económicas Mundiales del Fondo Monetario Internacional dado a conocer este martes en Washington en referencia a la aceleración en la marcha de los precios que se observa a nivel planetario, en buena medida por los problemas de suministros que trajo la pandemia.

En este contexto, la Argentina sigue sin quedarse atrás ya que un ranking de los países que tienen inflación de dos dígitos – tan sólo 26 sobre unos doscientos – ubica al país en el cuarto puesto, según una elaboración realizada por Ámbito sobre la base de este informe.

analistas ponen la lupa en la inflacion y la perdida de reservas del banco central
Informate más
Analistas ponen la lupa en la inflación y la pérdida de reservas del Banco Central
Cabe aclarar que el FMI no incluye previsiones de inflación para la Argentina, porque se considera que los pronósticos están sujetos a las negociaciones en curso, razón por la cual a los efectos de la comparación, se utilizó el último dato del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre las principales consultoras y que arroja una proyección de 48,4% para el año en curso.


Este porcentaje es sólo superado por Venezuela 2.700%-, Sudán -115,5%- y Surinam 48,6% y no se encuentra lejos de Yemen 45%- y Zimbabue 41%-.

Excluida Venezuela la inflación promedio en el área de Latinoamérica y el Caribe –9,7%- representaría menos de la cuarta parte de la suba que registraría la Argentina en el año en curso.


Susto
Lo que “asusta” a los técnicos del FMI es que se pronostica que la inflación anual en las economías avanzadas alcanzará un máximo de 3,6% en promedio en los últimos meses de este año quebrando de esta forma tres décadas de tasas bajas.

La buena noticia es que las proyecciones del organismo multilateral es que en las naciones desarrolladas la inflación volverá a un ritmo de 2% en el primer semestre de 2022, es decir un nivel en línea con los objetivos de los bancos centrales.

Para los mercados emergentes se prevé un aumento más rápido, alcanzando una inflación promedio anual de 6,8%, para luego ir disminuyendo al 4%.

Las proyecciones, sin embargo, vienen con “una considerable incertidumbre”, según el Fondo, y advierten que la inflación puede ser elevada por más tiempo.

Los factores que podrían jugar en este sentido incluyen:

el aumento de los costos de la vivienda,
los faltantes de oferta,
la suba en los precios de los alimentos y
depreciaciones cambiarias en los mercados emergentes.
Se destaca que los precios de los alimentos en todo el mundo aumentaron alrededor del 40% durante la pandemia.

A contramano de la desaceleración de la inflación a la que apuesta el FMI, la suba de los precios en la Argentina se mantendría en niveles elevados, al menos según resulta del pronóstico de las consultoras para 2022: 46,2% y –si se cumple- previsiblemente logre un nuevo puesto en el tope de la tabla de los países con más inestabilidad.


Martes, 12 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar