Lunes  5 de Mayo del 2025
  
COBERTURA DE MEDICAMENTOS

Advierten a afiliados de Ioscor que hay farmacias que no realizan descuentos

La cámara que las nuclea recomien­da asistir a las que tienen exhibido el cartel que indica que trabajan con la obra social provincial.





El presidente de la Cáma­ra Correntina de Farmacias (Cacofar), Carlos Arballo, se refirió a los inconvenientes que existen con algunas far­macias que no están habili­tadas y no cumplen con los porcentajes de descuentos correspondientes a los afi­liados de la obra social de la Provincia (Ioscor) que da cobertura a una amplia can­tidad de correntinos, no solo por trabajar para la adminis­tración pública, sino tam­bién de otras actividades que adhirieron a esa obra social.

“Hay farmacias no habili­tadas y no se cumplen con los requisitos que debe te­ner la receta de validación y autorización que no debería tener ningún inconvenien­te”, explicó.

El representante señaló en declaraciones a radio Dos que el Instituto de Obra So­cial de Corrientes “contem­pla todo el manual farma­céutico, todos los productos de venta bajo receta están incluidos”, aseguró Arballo y agregó: “Las farmacias que trabajan con Ioscor están identificadas con un logo en la puerta que consta que están habilitadas y los bene­ficiarios deben reconocerlo para adquirir los benefi­cios”.

En este marco, sostuvo que en la página oficial de la Cámara Correntina de Far­macias se encuentra la lista oficial de todas las farmacias habilitadas en la provincia. “Las farmacias perjudican al afiliado que no tiene en cla­ro el sistema de descuento y se da cuenta de que fue da­ñado después de comprar”, sostuvo y agregó: “Las de­nuncias son importantes y por cobertura, Ioscor debe ser una de las mejores de la provincia porque tiene todo el manual farmacéutico. Es difícil que no se encuentre un producto en las farma­cias habilitadas por la obra social”.

“Nuestro objetivo es gene­rar docencia y que el afilia­do entienda. En la página se encuentran todas las farma­cias adheridas por localidad, no queremos que la obra so­cial tenga inconvenientes”, concluyó Arballo.

Hace unas semanas, la misma cámara informó que nuclea a unos 320 farma­cias en Corrientes y también confirmaron que la mayor comercialización de me­dicamentos se concentra a través de la demanda que generan los afiliados del Pami, con el 38 por ciento del total de las ventas y los asociados de Ioscor con el 34 por ciento.

DISCUSIÓN POR LOS PRECIOS

El lunes último, la Unión Argentina de Salud, que en­rola a las prepagas y centros asistenciales del país, alertó en un informe que desde agosto los precios de los me­dicamentos aumentan sin control y muy por encima de la inflación.

La entidad señaló que los medicamentos bajo re­ceta aumentaron un 77,1% y 57,4% los de venta libre, superando en más de 23% la variación interanual a agos­to de los precios al consumi­dor, informó la UAS.

Sin embargo, ayer la Cá­mara Argentina de Especia­lidades Medicinales (Caeme) salió prácticamente a res­ponderles y aseguró que los valores promedio de los me­dicamentos “están en línea” con la dinámica del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Institu­to Nacional de Estadística y Censos (Indec).

“En lo que va de 2021, los valores promedio de los la­boratorios asociados a Cae­me se encuentran en línea con la dinámica de precios del IPC del Indec”, indicó la entidad en un comunicado. Señaló que “los medicamen­tos pertenecen a una indus­tria fuertemente impactada por las variaciones en el tipo de cambio”, y puntualizó que “una gran parte los pro­ductos comercializados en la Argentina son de origen importado y, a su vez, los producidos en el país se rea­lizan con principios activos importados”.

“El gasto en medicamen­tos especiales y oncológicos, segmento en el que Caeme tiene mayor participación, representa un 6,8% del gas­to general en salud. Ese seg­mento se encuentra prácti­camente al 100% cubierto por los financiadores del sis­tema: estado nacional, esta­do provincial y la seguridad social”, explicó la Cámara.

Así subrayó que “en virtud de los convenios existentes con la industria, tanto Pami como otros financiadores públicos y privados, pagan precios con importantes descuentos respecto del valor público de mercado, y los ajustes de precios son definidos por mecanismos consensuados”. S


Jueves, 7 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar