Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN ARGENTINA

Entre miércoles y jueves llegarán 1.625.130 dosis de vacunas Pfizer

Lo informó el gobierno nacional en el mediodía de este lunes. Son parte del contrato por 20 millones de dosis que Argentina firmó con el laboratorio norteamericano





El gobierno nacional informó este lunes que entre miércoles y jueves llegará al país un cargamento con 1.625.130 de dosis de la vacuna de Pfizer. Son parte del contrato que la gestión de Alberto Fernández firmó con el laboratorio norteamericano por 20 millones de dosis, que deben ser entregadas en el último trimestre del año.

El nuevo envío se suma a las 581.490 dosis el país ya recibió y distribuyó durante septiembre. El Ministerio de Salud que conduce Carla Vizzotti decidió que esas dosis sean destinadas para los menores de edad, debido a que Pfizer es uno de los pocos laboratorios que tienen la aprobación para aplicar en chicos.

El último viernes la ANMAT aprobó el uso de la vacuna china de Sinopharm para menores de entre 3 y 12 años. Es la única que está habilitada en el país para aplicar a los más chicos. “Argentina terminará el 2021 con toda su población de más de 3 años cubierta y protegida”, expresó Vizzotti al conocerse la noticia.



Según Vizzotti, con esta llegada de vacunas, se alcanzará la cobertura de “5 millones de adolescentes que tenemos en Argentina”, sumado la estimación de la población entre 3 y 11 años que está cerca de los 6 millones. “Va a ser muy relevante para poder avanzar”, resaltó.

La ministra también resaltó que la de Sinopharm es “de las vacunas más seguras” del mundo y recordó que ya fueron suministradas “a más de 500 millones de niños y adolescentes en China”. “El beneficio es no sólo de forma individual, sino también en disminuir la transmisión”, consideró. Esta formulación ya fue aplicada a más de 500 millones de niños y adolescentes en China.

En ese sentido, este lunes llegaron al país las últimas 1.144.000 dosis del contrato de 30 millones que fue firmado por el país con Sinopharm. Según informaron desde el Gobierno, el arribo de esas vacunas y el stock previsto, que supera los 10 millones de dosis, permitirá iniciar el esquema de vacunación en los más chicos.

“La aplicación de la vacuna pediátrica es una herramienta preventiva teniendo en cuenta que los menores de 11 años no habían sido alcanzados todavía por el plan de vacunación”, indicó Vizzotti, una vez que el Gobierno confirmó que se iba a empezar a vacunar a los menores de edad en el corto plazo.

Desde las 14:30 la ministra de Salud se encuentra encabezando una reunión del Cofesa, con todos los ministros de salud del país, en la que se prevé que brinde detalles sobre el comienzo de la vacunación en menores, debido a que algunas entidades médicas manifestaron su preocupación.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP) pidieron más evidencia científica sobre el inoculante.

El infectólogo Roberto Debbag, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, destacó que el problema es que el único acceso que tuvimos a información sobre Sinopharm, son datos de la fase 1 y 2, que es lo publicado por la revista Lancet hace unas semanas”.

“De la misma manera que lo dijimos con la Sputnik cuando teníamos pocas publicaciones, la única publicación que hay hoy por hoy es esta publicación con pocos niños, 288 chicos evaluados en fase 1 y 728 evaluados en fase 2″, describió Debbag. El estudio en esa muestra pequeña determinó que la vacuna Sinopharm garantizaba la “protección e inmunidad” en los menores


Martes, 5 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar