Lunes  5 de Mayo del 2025
  
IMPORTANTE RESPIRO

Septiembre registró los números más bajos de 2021

Se reportó un abrupto descenso de casos en comparación a los períodos que lo antecedieron. El plan de vacunación es la principal razón de que fuera el mes con menor cantidad de contagios, fallecidos y personas que actualmente cursan la enfermedad.





La provincia de Corrientes cerró el mes de septiembre con una gran caída en la cantidad de nuevos casos de COVID-19 y también en la estadística más triste, como lo son los fallecidos.

Es que los números de la pandemia descendieron considerablemente comparados con otros meses en los que Corrientes atravesó el pico máximo de la segunda ola, como ser mayo, junio y julio, lo que en su momento ocasionó retrocesos de fase en diferentes localidades y también en Capital.

fotoinfo10.jpg
La provincia atravesó en estos nueve meses diferentes estadíos. Enero dejó las secuelas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo y las rees familiares, que desencadenaron un significativo aumento de casos en el primer mes del año.

Febrero redujo considerablemente la cantidad de positivos y los decesos que fueron 69.

Con marzo, se retomaron las actividades después de las vacaciones de verano y se sumó el inicio de clases semipresenciales con el sistema de burbujas. El mayor movimiento implicó a su vez el incremento de casos, que ascendieron a 6.615.

Lentamente, en abril ingresó la segunda ola a Corrientes y con ella una nueva variante altamente virulenta, la cepa Manaos. Este mes registró 9.610 casos y por primera vez se superó el centenar de fallecidos, cuya cifra llegó a 130.

info10.jpg
Mayo tuvo 15.537 casos, lo que ocasionó que varias localidades retrocedan a Fase 2 y 3 luego de una conferencia brindada por el gobernador Valdés, a partir del 20 de mayo.

Junio es hasta el momento el peor mes de los 18 que llevamos de pandemia, Corrientes superó con amplitud los 20.000 casos y también fue el que más muertes contabilizó, con 272 personas que no pudieron superar la enfermedad.

Julio no varió demasiado en lo que respecta a casos y la cantidad de muertos también fue importante, convirtiéndose en el segundo con mayor registro.

Agosto empezó a evidenciar una mejoría en lo referente a positivos. Tal es así que se registraron casi 8.000 menos, lo que propició el regreso a Fase 5 de Capital, que estuvo en Fase 3 desde el 20 de mayo.

A pesar de la llegada de la tan temida variante Delta al país, septiembre fue el mejor mes del año para Corrientes, ya que se registraron 2.908 personas que se contagiaron con el virus SARS-CoV2, lo que es hasta el momento la cifra más baja de este 2021, y a pesar de ser un número elevado, las 66 muertes fueron también la menor cantidad hasta el momento.

El Plan de Vacunación influyó considerablemente en el descenso, ya que más del 50 por ciento de la población correntina ya completó el esquema con las dos dosis.

Corrientes cerró con 381 activos
En el último parte oficial del mes, el número de activos cerró en 381. Pese a esa pequeña suba, en septiembre se registraron cifras comparadas solamente con diciembre del año pasado.

En tanto que continúan como focos importantes Capital, que ayer registró 29, y Goya, con 11.

En cuanto a la cantidad de internados en el Hospital de Campaña, el informe detalla que son 46 las personas que atraviesan la enfermedad en el centro asistencial.

De esas 46 personas, 28 se encuentran en Sala de Clínica General y se hallan clínicamente estables.

En lo referente a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), 18 pacientes están atravesando la enfermedad, de los cuales, 16 están con asistencia respiratoria mecánica. Todos ellos con pronóstico reservado.

Con respecto a los fallecidos, se reportó uno. Se trata de un hombre de 59 años, oriundo de la localidad de Bella Vista, con antecedentes de hipertensión e hipertrofia prostática benigna, lo que elevó la cifra de óbitos a 1.543.

TagsCoronavirusPandemia


Viernes, 1 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar