Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CIFRAS DIFUNDIDAS POR EL INDEC

El 43% de los correntinos vive en la pobreza y el 9% en la indigencia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer ayer que, en Corrientes, el índice de pobreza se ubicó en el 43% en el primer semestre de 2021. En tanto que el de indigencia (aquellas personas que apenas pueden cubrir la canasta de alimentos) fue del 9,1% en ese período.





En cuanto al Nordeste, los mayores porcentuales de pobreza lo tiene Resistencia con el 51,9% (16,9% de indigencia), seguido por Formosa 47,4% (15% de indigencia) y el menor valor lo presentó: Misiones con 39,4% (6,5% de indigencia).

En esa línea, el semblanteo a nivel país arrojó que la pobreza fue del 40,6% de enero a junio y afectó a 11,7 millones de personas.

La indigencia se ubicó en el 10,7% y afecta a 3.087.427 argentinos. En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que más de la mitad (54,3%) de las personas de 0 a 14 años son pobres.

Por regiones, las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en el Noreste (NEA), 45,4%; y Noroeste (NOA), 44,7%. Las menores, por su parte, se dieron en las regiones Patagonia, 34,4%; y Gran Buenos Aires (CABA+Conurbano bonaerense), con el 39,2%.

Por otra parte, el trabajo estadístico deja ver que el 54,3% de los menores de 14 años, alrededor de 5.900.000 personas, son pobres en Argentina, de ese total, el 16,6% integran el segmento de los considerados indigentes, es decir, que sus familias apenas tienen ingresos para alimentarse.

desta9.jpg
Si bien los números son dramáticos, el dato representa una ligera caída de 0,4% con relación a fines de 2020, cuando había trepado al 54,7%. Asimismo, el porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años se ubicó en el 48,5% y de 30 a 64 años es de 36,3%, según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que realiza el INDEC.

En el primer semestre de 2020, de acuerdo con las cifras oficiales, el 56,3% de las personas de 0 a 14 años eran pobres y el 15,6% eran indigentes.

En un reciente documento emitido bajo el título "Nuevos retrocesos en las oportunidades de desarrollo de la infancia y adolescencia. Tendencias antes y durante la pandemia COVID-19", el Observatorio de la Deuda Social Argentina realizó advertencias sobre el crecimiento de la pobreza entre infantes.

epc011021-009f01.jpg
CERCA DE SEIS MILLONES DE ARGENTINOS MENORES DE 14 AÑOS ESTÁN EN LA POBREZA.
Allí, indicó que la inseguridad alimentaria aumentó 1,5 puntos porcentuales en los niños y adolescentes. "Los más afectados fueron los adolescentes, mientras que la infancia temprana fue la más protegida. La Tarjeta Alimentar tuvo un efecto protector de la primera infancia en el espacio de la alimentación", señaló.

Advirtió también que "las infancias del estrato bajo integrado fueron afectadas en mayor medida respecto de 2019 por la indigencia y la inseguridad alimentaria severa".

Ayer se conoció que la presión inflacionaria continuará en octubre, cuando están previstos aumentos en medicina prepaga, remuneración de empleadas domésticas, cuotas de colegios privados y expensas, que podría originar una aceleración de la inflación por encima del 3%.


Viernes, 1 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar