Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES EN DISTRITOS GOBERNADOS POR EL PJ

Aceleran la campaña y candidatos refuerzan el mensaje para el 14-N

Junto con las legislativas nacionales, 15 municipios votarán para intendente-vice y concejales. Quedan 45 días para intensificar las acciones proselitistas y tanto ECO+Vamos Corrientes y el FDT buscan fortalecer la territorialidad. La puja distrital se hace intensa.





La campaña rumbo a las urnas del 14-N toma fuerza. Resta un mes y medio para definirse no sólo las bancas que se renuevan para Corrientes en el Congreso de la Nación, sino los cargos municipales en 15 distritos del interior provincial que no votaron el 29 de agosto junto con las provinciales.

Tanto los candidatos de ECO+Vamos Corrientes como del Frente de Todos comenzaron a reforzar sus mensajes de cara al electorado. Y recientemente el oficialismo provincial desarrolló una cumbre de postulantes a las Intendencias en juego, encabezada por el gobernador Gustavo Valdés. En la ocasión, se evaluó el resultado de las PASO y se animó a ganar el 14-N como meta principal de la alianza para cerrar un año con triple victoria en los tres turnos electorales.

Por su parte, el FDT busca dar oxígeno a sus candidatos canalizando el renovado empuje que se engendró en el seno del Gobierno nacional, con un relanzamiento de gestión a partir de siete cambios aplicados en el gabinete de Alberto Fernández. La crisis interna se había desatado tras la derrota del peronismo y sus aliados en las Primarias del pasado 12 de septiembre.

desta6 a.jpg
Así las cosas, las miradas políticas-partidarias en Corrientes se centran en estas elecciones municipales en 15 distritos comandados por el PJ. ECO quiere quedarse con varios bastiones del peronismo y el Justicialismo quiere desenganchar esta elección de las dos anteriores (como si fueran vagones de un tren 2021) para definir domésticamente la compulsa. Es decir, a partir de las propias particularidades de cada distrito.

El apoyo del Gobierno nacional para con los candidatos del FDT comenzó a desembarcar sobre el fin de la semana, cuando ayer en Mercedes (uno de los principales municipios que votarán el 14-N) estuvo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

En tanto, también comienza a ser más frecuente el viaje de candidatos a la Ciudad de Buenos Aires, en busca de apoyo en las distintas carteras nacionales, ya sea con la firma de algún convenio, o la prometa de una pronta visita para avanzar en determinados temas de gestión en los municipios correntinos gobernados por el PJ. Todo suma.

Para el caso del ECO+Vamos Corrientes, la figura del gobernador Gustavo Valdés es central. Diagramar una agenda de visitas y actos proselitistas, seguramente es una de las tareas que a contra reloj definen en el primer círculo de asesores del mandatario. Para los candidatos en las comunas que votan el 14-N, como la mencionada Mercedes, Esquina, Paso de los Libres, Santo Tomé y Virasoro, por nombrar sólo las principales, la presencia de Valdés le da un plus. Es lo que se busca explotar en esta tercera elección en la provincia y a partir de los dos amplios triunfos anteriores de la coalición gobernante en Corrientes.

desta6 b.jpg
Ese arrastre de votos por la figurada ganadora de Valdés parece ser fundamental para varios candidatos y candidatas que esperan dar el batacazo en sus comunas comandadas por el PJ. Mientras tanto, desde ayer se habilitó en el país la campaña formal de los candidatos y candidatas a legisladores nacionales para las elecciones del 14 de noviembre. Así lo dispone el cronograma electoral nacional: debe ser 45 días antes de las urnas.

Por eso, en Corrientes se verá nuevamente un mix de candidatos nacionales y municipales por las comunas que votan el 14-N.

TagsElecciones 2021


Viernes, 1 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar