Jueves  17 de Julio del 2025
  
CORREO ARGENTINO

La legislatura de Rodríguez Larreta ayudará a Macri con el caso Correo

Hoy buscará sancionar una ley para que el TSJ porteño intervenga en el caso Correo tal como quieren los Macri. Voces en contra y advertencias de inconstitucionalidad.




Horacio Rodríguez Larreta puso a la Legislatura porteña a trabajar en función de los intereses de Mauricio Macri en el caso Correo Argentino. Hoy tratarán un proyecto que directamente copia la estrategia jurídica de la familia Macri para evitar el pago de su deuda y pretende que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño intervenga en causas que tramitan a nivel nacional. La iniciativa se hará bajo el eufemismo de la autonomía porteña pero viola la Constitución, ya fue rechazada por distintas instancias judiciales y no tiene otro objetivo que apoyar el objetivo de los Macri de tener este expediente de su deuda con el Estado que hace poco cumplió 20 años bajo control.

El TSJ porteño responde directo a Macri. Tiene una mayoría automática que conforman Inés Weinberg, que Macri quiso colocar como Procuradora durante su presidencia; Santiago Otamendi, que fue viceministro de Justicia de Macri en la era del lawfare; y Marcela de Langhe. El fiscal general de la ciudad no es otro que Juan Bautista Mahiques, el armador de la persecución judicial durante el macrismo que encontró cobijo de Larreta ante la derrota electoral de 2019. Macri confía en ese equipo y quiere que el caso Correo esté bajo su custodia. Ahora Rodríguez Larreta y su legislatura dócil sancionarán una ley en ese camino pese a que choca con la legislación nacional.

La maniobra fue la siguiente. La legisladora María Luis Gonzalez Estevarena, de Vamos Juntos, presentó un proyecto para que se puedan hacer audiencias administrativas y judiciales de manera virtual y se implementen notificaciones electrónicas. Hasta ahí nada raro, tiempos de pandemia. Toda la fundamentación del proyecto apunta a protocolos frente al COVID y a la implementación de tecnología par acelerar los procesos judiciales. Pero en el medio, durante su tratamiento en comisiones, metieron un caballo de Troya.

El proyecto establece que cuando exista un recurso de inconstitucionalidad o una apelación de una sentencia de un tribunal de la Justicia Nacional con sede en la ciudad de Buenos Aires se podrá pedir la intervención del TSJ porteño como instancia superior. La iniciativa es ilegal, ya que no tiene relación la ubicación geográfica de un tribunal con la jerarquía de los casos que son de su competencia y es en todo caso algo que debe resolver el Congreso Nacional, no la legislatura. Pero el cambio tiene nombre y apellido: Correo Argentino.

Los Macri insisten en que el TSJ porteño intervenga en el caso Correo Argentino, en el expediente donde tramita la deuda que tienen con el Estado Nacional desde hace 20 años y donde la jueza Marta Cirulli (jueza nacional) decretó y luego suspendió la quiebra de la empresa. El TSJ aceptó entrometerse, las juezas Maria Lilia Gómez Alonso y Matilde Ballerini (de la Cámara Nacional en lo Comercial) rechazaron la intromisión y el caso fue a la Corte Suprema, que ahora tiene que definir. Hasta el procurador interino Eduardo Casal, que firma con un sello del PRO, ya opinó que el TSJ no tiene competencia sobre un caso que tramita a nivel nacional.

Con todo esto, ahora Rodríguez Larreta le tira un salvavidas a Macri. Con los 26 legisladores de Vamos Juntos más los 10 de la UCR-Evolución tienen los votos asegurados. El proyecto se votará y los Macri intentarán utilizar ese resquicio para presionar sobre la Corte Suprema.

Desde el bloque del Frente de Todos advirtieron sobre esta jugada, pero no cuentan con los votos para frenarla. "Quieren dirigir las causas que a Larreta y Macri le interesan a la mayoría automática del Tribunal Superior de Justicia porteño" advirtió la legisladora Lucía Cámpora en El Destape Radio, y agregó que es evidente que “esto puede impactar en la causa Correo”. "Esto es un gesto de Larreta para salvar a Macri en la causa Correo" coincidió la legisladora Claudia Neira.

La lista Celeste de la Asociación de Magistrados también advirtió que la Legislatura no tiene facultades para hacer esto y que esto “no sólo es contrario a toda lógica sino que además es una decisión violatoria de la Supremacía Constitucional, cualquiera sea el punto de vista donde se lo mire”. Al rato la propia Asociación que preside Marcelo Gallo Tagle emitió un comunicado donde donde dijo que se trata de "otro avasallamiento pretendiendo vulnerar las competencias de nuestra Constitución Nacional".

Y no es solo la causa Correo. La Corriente de Abogados Laboralistas 7 de julio hizo público su rechazo a esta modificación ya que “abre el camino para revisar los fallos de todos los fueros de la Justicia Nacional que afecten a los grandes grupos económicos y, especialmente, para desarticular a la Justicia Nacional del Trabajo y dejar sin efecto los fallos de ésta que reconozcan derechos a los/as trabajadores/as”.

“La intención ya expresada por Larreta y Lousteau de que los trabajadores/as no tengan protección contra el despido arbitrario -y con el despido libre para las empresa los trabajadores/as pierden todos sus derechos- encuentra un camino alternativo en este proyecto: si mantienen derechos y la Justicia Nacional del Trabajo se los reconocer, la intervención posterior del Tribunal Superior de la CABA se los desconocerá”, sostienen desde la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de julio que preside Gustavo Ciampa.


Jueves, 30 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar