Jueves  17 de Julio del 2025
  
ALBERTO FERNÁNDEZ

Alberto y Cristina presentan un proyecto para la agroindustria

El Presidente y la vice volverán a mostrarse juntos este jueves en la presentación en el Museo del Bicentenario junto a los miembros del gabinete. Lanzarán el proyecto de ley desarrollado junto al Consejo Agroindustrial Argentino que propone un régimen especial para incrementar las exportaciones.




Alberto Fernández y Cristina Kirchner volverán a mostrarse juntos este jueves en el acto presentación del proyecto de ley que promueve las exportaciones del agro que el Gobierno desarrolló en conjunto con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), una entidad que nuclea más de 60 cámaras del sector. La iniciativa va en línea con el acuerdo alcanzado el martes con la Mesa de Enlace para la reanudación de las ventas de carne a China, es decir, acercar al Frente de Todos a los sectores productivos del campo, algo que vienen reclamando los gobernadores para mejorar sus posibilidades electorales. El otro dato importante será la reaparición en público del presidente y la vice luego de las PASO y la reformulación del gabinete, justo en el día del arranque oficial de la campaña para los comicios de noviembre.

La iniciativa surgida desde la CAA se titula “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador”, que desde el vamos contó con el apoyo oficial. Mediante un acuerdo de exenciones impositivas y esquema de inversiones se propone llevar las exportaciones totales del país de 65.000 millones a 100.000 millones de dólares, con la meta de generar 700 mil empleos, 210 mil de ellos directamente en el sector del agro. Con foco en la expansión de las pymes, plantea que este régimen especial se extienda hasta 2030.

Desde el año pasado que la conducción del Consejo se viene reuniendo con todos los sectores políticos para presentar la iniciativa, incluyendo el presidente, la vice y el gabinete económico encabezado por el ministro Martín Guzmán. Cristina Kirchner los recibió en su despacho del Senado en julio del año pasado, y sorprendió a los empresarios por la manera que había estudiado en detalle el proyecto. "No hizo ninguna mención al pasado relacionado con el conflicto con el campo y estuvo muy enfocada en aprovechar las propuestas que tenemos para implementarlas y que contribuyan a que la Argentina pueda salir adelante de la crisis que ha profundizado la pandemia”, señaló entonces el presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins.


Según comentaban sus allegados, la vicepresidenta vio en el lanzamiento de este propuesta que la entusiasma la posibilidad de reaparecer en público junto a Alberto Fernández y el nuevo elenco de ministros encabezados por el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Con el apoyo a la iniciativa, además, buscará que quede en claro que no tiene un encono particular con los sectores agropecuarios. El acto está anunciado para las 18 en el Museo del Bicentenario, uno de sus lugares preferidos en la Casa Rosada.

Campo adentro
El ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez, se reunió el lunes con Guzmán para terminar de darle forma al proyecto que será enviado al Congreso. “La iniciativa apunta a establecer políticas de incentivo a la producción, las exportaciones con mayor valor agregado y el empleo, mediante una mayor industrialización del sector agroindustrial”, destacaron en Economía.


El proyecto entra en la estrategia trazada esta semana que apunta a acercar al Gobierno con los sectores agropecuarios. Los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de Santa Fe, Omar Perotti, y de La Pampa, Sergio Ziliotto, se lo plantearon a la Casa Rosada como una condición necesaria para intentar revertir las derrotas sufridas en las PASO en sus provincias. Ellos tres -junto al bonaerense Axel Kicillof y el santiagueño Gerardo Zamora- compartieron el martes el anuncio del acuerdo con la Mesa de Enlace para reabrir las exportaciones de carne a China, algo que se venía reclamando con insistencia.

Domínguez, además, visitará este fin de semana La Pampa para destacar estas novedades junto con los candidatos del Frente de Todos. Para el Gobierno es fundamental revertir el resultado de las primarias en La Pampa y Santa Fe porque son provincias en las que se eligen senadores y un triunfo en ambas permitiría a Cristina Kirchner mantener una ajustada mayoría en la Cámara alta. La nueva línea estratégica del Frente de Todos apunta a provincializar las elecciones y que cada gobernador se ponga al frente de la campaña. "Los candidatos de los gobernadores son mis candidatos", lo sintetizó Alberto Fernández.

A propósito del Presidente, se lo volverá a escuchar luego de una semana de bajo perfil. La idea trazada en la Casa Rosada es que encabece uno -a lo sumo dos- actos públicos por semana, y que mantenga la línea de los encuentros cara a cara con diferentes grupos que vino realizando en los últimos días, con la intención de "escuchar a la gente". Una manera de evitar que se desgaste su figura y, al mismo tiempo, que se "empoderen" sus nuevos ministros.


Jueves, 30 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar