Lunes  5 de Mayo del 2025
  
PERU

El primer ministro amenaza con nacionalizar el gas

Guido Bellido advirtió que nacionalizará el yacimiento de Camisea si la empresa concesionaria no acepta renegociar con el Estado el reparto de utilidades.




El jefe de gabinete de Perú, Guido Bellido, amenazó este domingo nacionalizar el yacimiento de gas natural de Camisea en la región Cusco, si la empresa concesionaria, encargada de la explotación y comercialización del recurso, no acepta renegociar con el Estado el reparto de utilidades.

"Convocamos a la empresa explotadora y comercializadora del gas de Camisea, para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario, optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento", indicó Bellido en su cuenta Twitter.

Los fardos funerarios y los utensilios descubiertos serán entregados al Ministerio de Cultura.
Informate más
Encontraron restos humanos de 800 años de antigüedad
"Necesitamos tener en el país el gas, que esté al acceso de los que menos tienen. Hoy tenemos acceso a costos internacionales", agregó a la prensa Bellido en una reunión con organizaciones sindicales en Arequipa.

Pese que el presidente Pedro Castillo, y el ministro de Economía, Pedro Francke, reiteraron durante su reciente gira internacional que el gobierno no tiene planes de expropiar, el premier contradice la posición del Ejecutivo al conminar a la empresa concesionaria del gas Camisea.

"No somos comunistas, nosotros no hemos venido a expropiar a nadie, nosotros no hemos venido a ahuyentar las inversiones, por el contrario, llamamos a los grandes inversionistas, los empresarios para que vayan al Perú, para que lleguen al Perú", manifestó Castillo ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) desde Washington.

El 13 de septiembre, Castillo expresó su intención de "recuperar" el yacimiento del gas de Camisea, uno de sus principales ofrecimientos cuando era candidato a la presidencia y que mencionó el pasado 29 de julio en la ceremonia simbólica de asunción al mando en la Pampa de la Quinua, en Ayacucho (sudeste).

"Nos vamos a comprar el pleito para recuperar el gas de Camisea para todos los peruanos", anunció Castillo en la inauguración de una universidad en la región Cajamarca.

Más de 1,2 millones de casas reciben en la actualidad gas natural, según el gobierno, una sexta parte de los hogares del país.

Además, Perú exporta gas natural licuado a México, China, Japón, Corea del Sur y algunos países de Europa.

Su explotación está en manos de un consorcio multinacional de capitales estadounidenses, surcoreanos, argelinos, argentinos y españoles, que controla el yacimiento de Camisea, en el sureste de Perú, una de las mayores reservas de Sudamérica.


Lunes, 27 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar