Lunes  5 de Mayo del 2025
  
¿¿PROBLEMAS??

Taiwán denunció que 24 aviones de combate del régimen chino violaron nuevamente su espacio aéreo

La acción de Beijing es considerada como un amedrentamiento por parte de la isla tras la formalización de su incorporación al Acuerdo Progresivo e Integral para la Asociación Transpacífica




Taiwán aseguró hoy que 24 aviones de combate chinos sobrepasaron la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) después de que la isla solicitara incorporarse al Acuerdo Progresivo e Integral para la Asociación Transpacífica (CPTPP), algo a lo que Beijing se opone “categóricamente”.

Según la cartera de Defensa taiwanesa, se trató de dos incursiones el jueves en el suroeste de la isla en las que participaron cazas J-16 y J-11, aviones-radar KJ-500, aviones de reconocimiento Y-8 y bombarderos H-6K.


La Fuerza Aérea isleña emitió advertencias por radio y movilizó unidades hasta que los aviones chinos abandonaron la ADIZ taiwanesa, que no está definida ni regulada por ningún tratado internacional.

La cifra de aviones militares chinos que se adentran en la ADIZ taiwanesa ha aumentado en los últimos meses, según Taiwán, y esta última incursión se produciría después de que la isla solicitara el miércoles incorporarse al CPTPP, uno de los mayores acuerdos comerciales del mundo, al que China también había pedido unirse este mes.

La acción del régimen de Beijing es considerada como un amedrentamiento por parte de la isla (FOTO: EFE)
La acción del régimen de Beijing es considerada como un amedrentamiento por parte de la isla (FOTO: EFE)
El representante comercial taiwanés John Deng aseguró el jueves que Taiwán busca unirse al CPTPP antes de que lo haga China y que, de lo contrario, la isla afrontaría dificultades para su adhesión.

Asimismo, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, pidió ayer en las redes sociales el apoyo de Japón para incorporarse al CPTPP, que entró en vigor en diciembre de 2018 y engloba a once países -entre ellos, México, Perú, Chile, Australia y Nueva Zelanda-.

Por su parte, China, que reclama la soberanía de Taiwán y la considera una provincia rebelde para cuya reunificación no ha descartado el uso de la fuerza, se opuso el jueves “categóricamente” a que la isla pueda incorporarse al CPTPP o “a cualquier tratado u organismo internacional”.

Expertos citados por la prensa china opinaron hoy que los países firmantes del pacto no deben “proporcionar ningún tipo de plataforma” que “aliente actos independentistas taiwaneses”, y que la adhesión de la isla a pactos internacionales bajo el nombre de China-Taipéi, tal y como ocurrió en 2001 al unirse a la Organización del Mundial del Comercio (OMC), ha de contar con la aquiescencia de Beijing.

Según el Ministerio de Defensa taiwanés, se trató de dos incursiones en las que participaron cazas J-16 y J-11, aviones-radar KJ-500, aviones de reconocimiento Y-8 y bombarderos H-6K (FOTO: EFE)
Según el Ministerio de Defensa taiwanés, se trató de dos incursiones en las que participaron cazas J-16 y J-11, aviones-radar KJ-500, aviones de reconocimiento Y-8 y bombarderos H-6K (FOTO: EFE)
El experto Tang Yonghong, de la Universidad de Xiamen, comentó al diario Global Times que la solicitud taiwanesa es “una farsa” y que el gobernante Partido Progresista Democrático taiwanés busca “aferrarse a Estados Unidos y Japón para unirse contra China”.

“Japón podría usar a Taiwán como baza negociadora con China para obtener réditos. Otros estados del pacto, como Canadá, seguirán a Estados Unidos. Pero Singapur, Vietnam o Brunei, que tienen estrechos vínculos con China, no desafiarán a Pekín”, pronosticó.

Por su parte, expertos taiwaneses aseguraron hoy a la prensa local que la solicitud taiwanesa llega “a tiempo” y que la isla debe también salvar otros obstáculos para su adhesión como el veto en vigor de la isla a la importación de productos japoneses procedentes de las zonas afectadas por el desastre nuclear de 2011.


Viernes, 24 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar