Lunes  5 de Mayo del 2025
  
FLEXIBILIZACIONES EN LA CIUDAD

Piden certificados poscovid, PCR o carnet de vacunación para boliches y fiestas

Las nuevas reaperturas impulsadas por la Municipalidad de Corrientes entrarán hoy en vigencia. El secretario de Desarrollo Económico dijo que el sector está trabajando para obtener las autorizaciones, permisos y el aforo permitido.




Piden certificados poscovid, PCR o carnet de vacunación para boliches y fiestas


Las reaperturas de salones de eventos, recitales, deportes, boliches y fiestas con baile anunciadas por la Municipalidad, comenzarán a regir a partir de hoy en la ciudad, con algunos requisitos dentro de los protocolos promovidos para la participación de personas, que serán: PCR de 48 horas para los no vacunados, carnet de vacunación o certificación poscovid.

En cuanto a los deportes, habrá un aforo del 50 %, se pedirán el uso de barbijo, carnet de vacunación y Mi Argentina.

Asimismo, de acuerdo con las últimas habilitaciones dispuestas el viernes de la semana pasada, los establecimientos y organizadores de eventos tienen que seguir una serie de requisitos para acceder a la autorización.

Para ello, deberán presentar la documentación necesaria al área de comercio municipal: una declaración jurada y un croquis del lugar para determinar el factor ocupacional y el aforo permitido.


El secretario de Desarrollo Económico, Juan Maldonado Yonna, afirmó que los locales de la actividad se encuentran sacando su croquis y que están trabajando para contar con las autorizaciones, los permisos y el aforo indicado.

“Todavía no se tiene estimada la cantidad de croquis que presentaron, por lo general el rubro lo trabaja siempre los últimos días, así que entre hoy o mañana seguramente concluirán con la presentación de los documentos”, afirmó el funcionario en diálogo con El Litoral.

Además, indicó que la responsabilidad está en los organizadores de los eventos “porque es más que nada cuidar el emprendimiento y buscan más que nada volver a la posibilidad de que el rubro pueda salir adelante tras un largo estancamiento a causa de la pandemia”. La incertidumbre ronda ahora en la variante delta y se extremarían los cuidados en ese sentido. Un comunicado oficial emitido la semana pasada reflejó que la actividad en los salones de eventos funcionará con un 70 % de aforo.

En tanto, para recitales, recepciones y espectáculos el número se reduce al 50 %.

Silvia Cubilla, titular de la Cámara de Empresarios, indicó a El Litoral que se seguirá usando el mismo protocolo con el agregado del certificado de vacunación, para los que no están vacunados el PCR negativo, y los menores que esperan la vacuna tendrán que tener una declaración jurada.


“Nosotros estamos contentos, pero a la vez preocupados de que la gente lo cumpla; los clientes que contratan el lugar deben poner de su parte”, indicó Cubilla.

Y dijo: “Confiamos en que todo el mundo tiene que concientizarse y cuidarse, porque el virus no terminó y somos los más interesados para que en forma progresiva podamos seguir trabajando, porque si hay un contagio masivo en un evento los primeros que vamos a cerrar somos nosotros”.

El sector estuvo cerrado 18 meses debido a la pandemia y los dueños de locales de eventos se vieron golpeados fuertemente en su economía. “Vamos a cuidar nuestra fuente de trabajo porque en todo este tiempo perdimos bienes, nos metimos en cuentas y queremos comenzar de forma progresiva y cuidar a todos los clientes”, explicó la titular de la Cámara de Empresarios.

“Todos los que trabajamos en zona céntricas bajo el protocolo de bares y restós, en el centro seremos 30 locales. Los que nunca trabajaron son los salones que dependían de un club, pienso que ahora se habilitarán porque volvió la posibilidad del baile”, concluyó.


Viernes, 24 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar