Lunes  5 de Mayo del 2025
  
RELACIONES INTERNACIONALES

Taiwán solicitó incorporarse al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica: la airada reacción de China

El Ministerio de Exteriores del régimen de Xi Jinping rechazó la adhesión de Taipéi a uno de los mayores pactos comerciales del mundo, al que Beijing también solicitó unirse la semana pasada




China se opuso este jueves “categóricamente” a que Taiwán pueda incorporarse al Acuerdo Progresivo e Integral para la Asociación Transpacífica (CPTPP, siglas en inglés), uno de los mayores pactos comerciales del mundo, al que Taipéi ha solicitado unirse una semana después de que Pekín hiciera lo propio.

“China se opone categóricamente a cualquier tipo de intercambio oficial entre cualquier país y la isla de Taiwán, y se opone tajantemente a que esa región se una a cualquier tratado u organismo internacional”, este jueves hoy el portavoz del ministerio de Exteriores chino Zhao Lijian en rueda de prensa.

El portavoz insistió en que “solo hay una China en el mundo” y que “existe un consenso generalizado entre la comunidad internacional” para aplicar el principio de “Una sola China”, con el que el régimen de Xi Jinping exige romper lazos diplomáticos con Taipéi para mantener relaciones oficiales con Beijing.

El portavoz del Ministerio de Exteriores Zhao Lijian, en una imagen de archivo. EFE/EPA/ROMAN PILIPEY
El portavoz del Ministerio de Exteriores Zhao Lijian, en una imagen de archivo. EFE/EPA/ROMAN PILIPEY
El representante comercial taiwanés John Deng había dicho este jueves en una rueda de prensa en Taipéi que uno de los principales obstáculos a los que tendrá que hacer frente Taiwán para unirse al pacto es el veto a la importación de productos japoneses procedentes de las zonas afectadas por el desastre nuclear de 2011, recogen medios locales.

El propio Deng anticipó el miércoles que también supondrá “un gran obstáculo para Taiwán” si Beijing se une primero al bloque comercial.

Según Deng, los estados miembros del CPTPP deberían revisar cada solicitud “caso por caso” basándose en si cumplen con los estándares requeridos.

Taiwan desea mejorar sus relaciones comerciales con sus países vecinos
Taiwan desea mejorar sus relaciones comerciales con sus países vecinos
“Después de presentar la solicitud, Taiwán comenzará conversaciones de adhesión con los once miembros del CPTPP para buscar su apoyo y conocer los problemas urgentes que más preocupan a cada uno de los miembros”, dijo Deng, citado por la agencia CNA.

El CPTPP, que entró en vigor en diciembre de 2018, engloba a once países -entre ellos, la tercera economía mundial, Japón, así como México, Perú, Chile, Australia y Nueva Zelanda- y supone en torno al 13 % del volumen del comercio planetario.

El tratado es una versión actualizada de la Asociación Transpacífica (TPP, siglas en inglés), firmado el 4 de febrero de 2016, pero que entró en crisis a raíz de la decisión del expresidente de EEUU Donald Trump de retirar a su país de esa iniciativa en 2017.

El TPP original fue una de las dianas elegidas por Trump durante la campaña electoral que le llevó a la Presidencia de Estados Unidos para atacar acuerdos internacionales de libre comercio e insistir en la necesidad de lanzar nuevas negociaciones para renovar los pactos a los que se había comprometido Washington.

Hace una semana China anunció que solicitaba unirse al acuerdo (FOTO: REUTERS)
Hace una semana China anunció que solicitaba unirse al acuerdo (FOTO: REUTERS)
El pasado 17 de septiembre, China anunció que solicitaba unirse al acuerdo meses después de que el presidente chino, Xi Jinping, manifestara que su país consideraría “de forma activa” su adhesión al pacto.

Mientras las autoridades australianas indicaron que pondrán condiciones a China para apoyar su ingreso en el Acuerdo Progresivo e Integral para la Asociación Transpacífica, después de que Beijing anunciara su interés en unirse al tratado comercial.

En una entrevista con el diario “Australian Financial Review”, el ministro de Comercio australiano, Dan Tehan, afirmó que pedirá a China que acabe con el boicot a algunos productos australianos para iniciar las negociaciones de ingreso en el CPTPP.


Jueves, 23 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar