Viernes  26 de Septiembre del 2025
  
ELECCIONES 2021

LISTA 23: Integración - Cambio - Independencia

El Colegio Público de Abogados de la ciudad de Goya, llama a elecciones el próximo 22 de octubre, los miembros de la lista N°23 (Integración-Cambio-Independencia), queremos que conozcas nuestras propuestas y te pedimos que nos brindes la posibilidad de concretarlas acompañándonos con tu confianza:




1.- Protección de Datos. Cambiar el sistema de colegiatura hacia uno que permita preservar la identidad de las partes, del tipo de proceso, del expediente y juzgado interviniente (o a intervenir); sobre todo, en aquellas causas vinculadas a cuestiones que merecen estricta reserva, como ser: asuntos de familia, menores, penales, y/o aquellas en que el profesional –por cuestiones estratégicas- considere conveniente mantenerlas en el anonimato hasta el momento de dar inicio efectivo al proceso. Esto hace al principio de reserva y al deber ético de guardar secreto profesional.
2.- Actualización, modernización y mantenimiento de la página del colegio de Abogados;
3.- Creación de una Aplicación (APP) de la página del colegio de abogados para dispositivos Smartphone;
4.- Creación del “Call Center Forense”, línea de asistencia al profesional para la realización de interconsultas sobre diversos aspectos relacionados a la profesión y su práctica.-
5.- Complementar el sistema presencial con el sistema On-Line para el pago de Colegiaturas;
6.- Creación y difusión del Directorio de Abogados de la 2da. Circunscripción;
7.- Formación. Tramitación de convenios, con distintas facultades, Institutos e Instituciones (públicas y privadas) para la realización de cursos dedicados a la formación y actualización del profesional del derecho;
8.- Fomento y promoción de actividades relacionadas a trabajos doctrinarios y de investigación de los profesionales de la circunscripción.-
9.- Organización de Ciclos de Conferencias online.-
10.- Coffee Consult. Generar rees de zoom entre jóvenes abogados y colegas con experiencia en la profesión para debatir sobre diversas problemáticas del letrado en el ejercicio de su profesión, escuchar, realizar propuestas y/o debatir sobre temas de interés.-
11.- Creación de un sistema de gestión para los diversos problemas que se le presentan al profesional, en su práctica.-
12.- Abordar temas como retraso de la justicia, trato al profesional, violencia institucional, acceso a la jurisdicción entre otros.-
13.- Elaboración de proyectos de exención y/o financiación de la matriculación, además del otorgamiento de micro-créditos para la adquisición de un “Kit de inicio” para que el abogado recién recibido cuente con elementos tales como: escritorio, biblioteca, computadora, lote/s de libros, etc., que le permita introducirse al ejercicio de la profesión con los elementos básicos e indispensables para desplegar tal cometido.-
14.- Gestión de nuevos canales de recaudación para el sostenimiento del Colegio de Abogados.-
15.- Puesta en marcha de la “COMISION DE JOVENES ABOGADOS”.-
16.- Suscripción de convenios con diversos comercios para adquirir descuentos y/o beneficios (farmacias, tiendas, bares, restoranes, gimnasios, lugares de esparcimiento, etc.).-
17.- Aumento de las sumas del seguro de vida vigente y contratación de un Seguro de Salud, teniendo en cuenta que existen colegas que no pueden acceder al pago de una obra social o prepaga.-
18.- Sin perjuicio de la propuesta anterior, crear un fondo de emergencia mediante la elaboración de un sistema y/o la realización de actividades que permitan la recaudación destinada a dicho fondo, de modo tal de hacer frente a situaciones de extrema urgencia relacionadas con la salud de un profesional.-
19.- Retomar e Informar sobre gestiones, con el fin de poner en marcha la caja forense.-
20.- Promoción de actividades pro bono y benéficas, vinculando al profesional y a las ONGs, estableciendo canales de consulta, fomentando el acceso a la justicia y el inicio del joven abogado en la práctica profesional.-
21.- Establecer canales de comunicación entre el Centro de Mediación y el Colegio de Abogados, promoviendo asistencia a los más vulnerables y/o indefensos.-
22.- Brindar transparencia en cuanto al manejo de los fondos que administra la Institución, mediante la publicación, puesta a disposición de los profesionales (y de la ciudadanía en general) los estados de cuentas, balances, inventarios, etc.
23.- Días de Asesoramiento Jurídico Gratuito, al igual que la actividad que desarrolla en determinadas fechas del año el Colegio de Escribanos y el Sistema de Asesoramiento Jurídico Gratuito que poseen algunas Instituciones Universitarias, el Colegio debe implementar esta modalidad de atención, considerando el ROL SOCIAL y COMUNITARIO que desempeñan tanto la institución como sus miembros.
24.- Diagramar un método de designación de Abogados matriculados (en la Segunda Circunscripción) que puedan y quieran asesorar e, inclusive, llevar adelante pruo bono aquellos procesos donde una de las partes carezca de los recursos económicos para hacer frente al pago de honorarios.
25.- Seguimiento por parte del Colegio de Abogados de aquellos alumnos (de las distintas Universidades locales) próximos a culminar sus estudios, que posean mejores promedios, para incentivarlos al ejercicio de la profesión, mediante la implementación de alicientes como exención de matriculación y concesión de microcréditos blandos.
26.- Elaboración de proyecto de creación de un Órgano Consultivo y de Evaluación Permanente del Servicio de Justicia que permita canalizar, intermediar o articular los reclamos, difundiendo y transparentando las estadísticas o índices en la calidad en la atención, registrando las diversas quejas y reclamos que efectúen los colegas respecto de tribunales, fiscalías, asesorías, defensorías, policías, centros de detención y/o entes provinciales y nacionales, buscando canales de solución de conflictos entre profesionales y las diversas jurisdicciones, sobre aspectos básicos que hacen al profesional, su praxis y la administración de justicia.-
27.- Crear Comisiones de Trabajo y/o una Clínica Jurídica vinculada con las distintas ramas del derecho (constitucional, civil, penal, laboral, de familia, de consumo, ambiental, etc.) que permita -de modo individual o en forma sinérgica- desarrollar trabajos de investigación, análisis de casos, de constitucionalidad de las distintas normativas y, eventualmente, la promoción de acciones -entre otras funciones-.
TODAS las propuestas son REALIZABLES, y quienes integramos la lista con el objetivo de producir un CAMBIO, enalteciendo a la Institución que nos nuclea y a la Profesión, estamos dispuestos a tener un Colegio que se encuentre SIEMPRE ABIERTO no solo para representar, resolver los problemas y disipar las dudas vinculadas al
quehacer cotidiano de los profesionales del derecho sino también de la ciudadanía en general.
Te invitamos a conocer nuestras propuestas y a dejarnos hacer lo que no se hizo. Anímate al cambio.
¡Con poco se puede hacer mucho, es solo cuestión de pensar y hacer!






Jueves, 23 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar