Lunes  5 de Mayo del 2025
  
APUNTAN A SUPERAR LAS POLÍTICAS APLICADAS CONTRA EL SECTOR

Corrientes espera un guiño de Nación por las restricciones a la carne y la yerba mate

Ante los cambios en el gabinete nacional, en la Provincia hay expectativas sobre convocatorias para evaluar las políticas que están perjudicando a los sectores productivos. Además, destacaron el Plan de Seguridad Rural y el Ganadero.





Tras la asunción del nuevo ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, el Ministerio de Producción de la Provincia aguarda la convocatoria nacional para obtener respuesta sobre los cepos que rigen sobre la comercialización de la carne y la yerba mate que perjudican a Corrientes.

En el marco de la Exposición Nacional en Mercedes, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, mencionó que con los cambios en el gabinete nacional “esperamos que el nuevo ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Julián Domínguez, que ya tiene experiencia en el cargo, que conoce el sector, llame al diálogo a las provincias y a los sectores productivos para poder encontrar propuestas de desarrollo y de trabajo”.

Asimismo, resaltó que las expectativas que se tienen son “que se logre un acuerdo en el que podamos salir adelante de esta serie de inconvenientes que nos encontramos, sobre todo a partir de las restricciones a la comercialización de carnes y también de algunos productos primarios que también tuvieron intentos de restricciones.

“En Corrientes, además, se perjudica a 22 mil productores, de los cuales el 93% tiene menos de 500 cabezas de ganado”, había manifestado el gobernador de la Provincia Gustavo Valdés al prorrogarse la medida nacional que rige hasta el 31 de octubre.

También la resolución 170/2021 dispuesta por el Inym que determina que a partir de enero de 2022 todos los productores inscriptos podrán incorporar hasta 5 hectáreas de nuevas plantaciones y que fue ratificada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (Magyp) también afecta a Corrientes.

“En Corrientes tenemos más de 500 productores yerbateros y lo que estamos haciendo es defender los derechos de la Provincia de definir su propia política agropecuaria”, había manifestado Anselmo en declaraciones pasadas a El Litoral y en el marco de algunas presentaciones que se alistaban para revertir esta política nacional.

Y sobre la situación de los productores, Anselmo indicó que “estamos en permanente contacto con la realidad de ellos y sus representantes con el objetivo para poder trabajar con políticas públicas concretas”. Y agregó: “Ante el diálogo con el sector productivo podemos transmitir las inquietudes al Gobierno provincial para que podamos desarrollar las mejores políticas para la generación de riquezas y puestos de trabajo en Corrientes”, resaltó Anselmo.

Abigeato

Y en este marco de expectativas sobre posibles cambios en las políticas que se vienen implementando desde Nación, el ministro Anselmo comentó que “el abigeato es un tema recurrente que involucra a varias áreas, pero venimos trabajando junto al gobernador Gustavo Valdés en acciones concretas como el Plan de Seguridad Rural”.

“El Gobierno viene trabajando con políticas concretas con un Plan de Seguridad Rural que lleva adelante el Ministerio de Seguridad, en el cual nosotros aportamos desde el Ministerio de Producción tanto en el contacto con las entidades rurales, como a su vez el aporte concreto de fondos a partir del Fondo de Desarrollo Rural para mejorar las condiciones de trabajo de la policía rural y de islas de Corrientes del Priar”, mencionó el ministro.

Siguiendo esta línea remarcó que se han inaugurado nuevos destacamentos del Priar en Esquina, Saladas, Virasoro y está por inaugurarse la de Mercedes. Y aseguró que: “Vamos a continuar realizando esto en el resto de la provincia porque consideramos que hay que apoyar el accionar de la policía rural que se desenvuelve en un ámbito difícil”. Es así que destacó el accionar de la policía rural y también ven pasado un tiempo la creación de la fiscalía específica y ven cuáles han sido los avances de esa nueva herramienta que se utiliza para mejorar la política en seguridad.

Plan Ganadero

Sobre el programa nacional que se viene impulsando, a pesar de los cepos que están perjudicando al sector productivo, el funcionario provincial aseguró que la propuesta ha traído sobre todo en el nivel de los pequeños productores muchos avances y se ha podido transmitir, sobre todo, tecnologías y herramientas productivas que hoy están disponibles para que efectivamente se utilicen en el territorio y más allá del Plan Ganadero en sí, todo el personal del ministerio trabaja en el mismo sentido para llegar a todos los productores que se desempeñan en Corrientes.


Martes, 21 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar