Lunes  5 de Mayo del 2025
  
AFGANSITAN

Encuentran más de u$s12,3 millones en casa de exreponsables

Privado de las ayudas del Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y las reservas del Banco Central congeladas por Estados Unidos, el país se enfrenta en efecto a una escasez de liquidez.




El Banco Central de Afganistán informó este miércoles que los talibanes encontraron u$s12,3 millones en efectivo y varios lingotes de oro en casas de exresponsables del anterior gobierno, incluido el ex vicepresidente Amrullah Saleh, en momentos en que el país atraviesa una escasez de liquidez.

"El dinero recuperado provino de funcionarios de alto rango en el gobierno anterior y de una serie de agencias de seguridad nacional que tenían efectivo y oro en sus hogares", señaló en un comunicado el Banco Central.

Los talibanes advirtieron que no habrá gobierno de unidad en Afganistán mientras queden soldados extranjeros.
Informate más
La UE admite que no tiene más opción que dialogar con los talibanes
"El Emirato islámico", el nombre dado por los talibanes a Afganistán, transfirió todo el dinero "a las arcas nacionales" en nombre de la "transparencia" de la que se jactan los islamistas, en oposición al anterior régimen cuya corrupción denuncian.

Durante el gobierno del expresidente Ashraf Ghani, la corrupción fue endémica y generalizada. Millones de dólares recibidos en concepto de ayudas al país habrían sido desviados.

El propio exjefe de Estado, por ejemplo, está acusado de llevarse consigo millones de dólares cuando huyó hacia Abu Dabi, algo que ha negado en reiteradas ocasiones, mientras que los talibanes investigan las cuentas bancarias de exaltos funcionarios del gobierno afgano derrocado en busca de eventuales ganancias ilícitas, señalaron el martes dos directivos del sector.

Un mes después de la caída de Kabul, la población afgana continúa preocupada por la situación económica y el temor de que lleguen nuevas prohibiciones que terminen con los derechos adquiridos en los últimos veinte años.

La mayoría de los empleados públicos aún no ha vuelto a trabajar y una gran parte de ellos sufre para sobrevivir ante la falta de salario.

Para los que tienen el dinero en el banco, las extracciones fueron limitadas a unos u$s200 por semana y por persona para evitar un derrumbamiento del sistema bancario.

Es cierto que las empresas especialistas en transferencia de dinero, como Western Union o Moneygram, anunciaron la reanudación de sus operaciones, suspendidas el 18 de agosto. Pero en la calle, muchos afganos indican que sus sucursales no tienen efectivo suficiente.

La Unión Europea por su parte anunció hoy una ayuda adicional de 100 millones de euros (u$s118 millones) al país asiático. a modo de ayuda humanitaria.


Jueves, 16 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar