Lunes  5 de Mayo del 2025
  
JORNADA FRENÉTICA DE CONCILIACIONES POLÍTICAS Y REACOMODAMIENTOS

Tembló el Gobierno pero Fernández no cambió ningún funcionario

Un quiebre interno desató una crisis política sin precedentes en el Gobierno tras la derrota en las elecciones legislativas. Luego de la paliza electoral y ante la falta de cambios de figuras que resolvió el presidente Alberto Fernández, un importante bloque de ministros y funcionarios que responden al liderazgo de Cristina Kirchner pusieron a disposición del jefe del Estado sus renuncias a través de una carta pública y formal.






El presidente reaccionó a ese gesto de sus socios y aglutinó a su tropa de ministros en la Casa Rosada para hacer una demostración de fuerza. Funcionarios, gobernadores, intendentes y gremialistas salieron a respaldar públicamente a la investidura presidencial.

El primero en mover las fichas fue el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Desde su despacho en la planta baja de la Casa Rosada, el funcionario del kirchnerismo con mayor peso político dentro del gabinete de Alberto Fernández hizo pública una carta en la que ponía su renuncia a disposición del presidente.

Lo siguieron, como un efecto dominó, el ministro de Justicia, Martín Soria; el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la titular del Pami, Luana Volnovich, y la directora de la Anses, Fernanda Raverta; el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié; el ministro de Cultura, Tristán Bauer y la secretaria de Comercio, Paula Español. Solo algunos lo hicieron por carta. Pero todos ellos son de La Cámpora o responden al liderazgo de la vicepresidenta.


Hasta anoche el jefe del Estado aún no había resuelto la situación de los funcionarios (un ministro adelantó que ayer no habrían definiciones), aunque desde su círculo de confianza fueron lapidarios con el kirchnerismo duro y La Cámpora. “Está todo roto”, confió uno de los hombres de máxima confianza del presidente. De Pedro ya había salido de Balcarce 50 para encontrarse con Cristina.

Por la tarde, cuando la crisis interna ya había derivado en una atmósfera de inestabilidad institucional, los voceros de la expresidenta buscaron tender un puente con la Casa Rosada. Dieron a conocer que Cristina Kirchner se había comunicado con el ministro de Economía, Martín Guzmán —uno de los principales apuntados por las críticas del kirchnerismo— para decirle que ella no estaba detrás del pedido de renuncia.

Con un efecto en cadena, luego del impacto que generó que algunos funcionarios hicieran públicas sus propuestas para abandonar el Gobierno, otros, como Victoria Donda (Inadi), Martín Sabbatella (Acumar) y Pablo Ceriani (Aerolíneas Argentinas), salieron a decir que también lo habían hecho de forma verbal. Y que, en rigor, todos están a tiro de decreto del presidente.

Pero las renuncias “a disposición” de los funcionarios kirchneristas difundidas públicamente se leyeron en Casa Rosada como un contundente mensaje interno y un planteo conjunto y sorpresivo a Fernández, que se resiste al recambio de figuras en el gabinete.


En medio de un clima de enorme tensión y hermetismo, el presidente mantuvo una extensa reunión en la Casa Rosada con Santiago Cafiero, su jefe de gabinete, y todos los ministros que no renunciaron. Estuvieron Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Claudio Moroni (Trabajo), Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Matías Lammens (Deportes y Turismo), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Felipe Solá (Cancillería), Sabina Frederic (Seguridad), Cecilia Todesca (vicejefa de Gabinete) y Carla Vizzotti (Salud) y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, entre otros. Un rato después, el mandatario recibió en su despacho, a solas, al exministro Aníbal Fernández, lo que desató un fuerte rumor sobre su eventual desembarco.


Jueves, 16 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar