Lunes  5 de Mayo del 2025
  
LA V ASAMBLEA SE HABÍA SUSPENDIDO POR LA MUERTE DEL MINISTRO MEONI

Energía: sin avances en el pedido de rebaja de precios para el NEA y NOA

Desde abril el proyecto de ley y el de resolución aguardan la reunión. Se solicita a Cammesa que el costo por megavatios que es de 3.000 pesos se reduzca durante todo el año. Pero el trámite podría demorarse ya que no hay fecha de un nuevo encuentro de gobernadores.






El pedido de reducción de costo de energía que los gobernadores de las provincias del NEA y NOA confeccionaron todavía no fue presentado a Nación. Mediante un proyecto de ley se apunta a que Cammesa aplique una rebaja en el precio de compra de la energía. Actualmente el costo asciende a 3.000 pesos el megavatio.

Ante la suspensión de la V Asamblea por la muerte del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y la postergación de fechas como consecuencia de la pandemia, el pedido formal de una tarifa diferencial de energía para las provincias del NEA y NOA se viene postergando desde el mes de abril y considerando que el mayor consumo de energía se da durante la época estival, El Litoral consultó al secretario de Energía de la Provincia, Arturo Busso, sobre el avance del pedido de tarifa diferencial de energía para el Norte Grande y dijo “todavía no pudimos realizar la presentación de la propuesta de las provincias del Norte Grande que está enmarcada en un proyecto de ley y que apunta a disminuir los costos en materia de energía”.

“También y hasta que la ley se trate y sea aprobada, hemos preparado un proyecto de resolución que podría sacar Secretaría de Energía instruyendo a Cammesa a aplicar la tarifa diferenciada hasta que salga la ley”, continuó.

Y en este marco, el funcionario provincial también aclaró que la denominación de “tarifa diferenciada” fue un nombre que se le dio originalmente, pero al consenso que se llegó es solicitar que se rebaje o se reduzca el precio de compra de la energía. A las provincias del Norte Grande que se les aplique una rebaja en el precio de compra de la energía”.


“El precio que establece Cammesa para compra mayorista que es de cerca de 3.000 pesos el megavatio (por unidad de potencia). Este es el precio que como distribuidora de energía a todo el país establecen”, detalló.“Lo que se está pidiendo es que en vez de comprar a 3.000 se compre a un precio menor. La propuesta sobre el precio de la tarifa es anual”, aclaró.

“No tenemos ningún anuncio sobre algún encuentro de gobernadores del Norte Grande. “El Gobernador es el que tiene la potestad de sugerir a sus pares la convocatoria de una reunión”, concluyó Busso.

Se debe mencionar que en el mes de julio el presidente pro tempore de los gobernadores del Norte Grande, Jorge Capitanich informó que “comenzó a trabajar la propuesta con el subsecretario de Energía de la Nación, Federico Basualdo, a fin de beneficiar a las industrias y generar mayores inversiones en la región”.

Asimismo se debe tener presente que las provincias del Norte apuntan a que la rebaja de precios se aplique mediante una ley para que el beneficio se otorgue independientemente al Gobierno nacional que esté en turno.


Pero el pedido de tarifa diferencial de energía para las provincias del NEA y NOA no se agota en la presentación que van a realizar los gobernadores, ya que en el Congreso Nacional tomaron estado parlamentario varios proyectos sobre la reducción del costo de la energía para el NEA y NOA. Se promueve la definición de tarifa diferencial para la zona Norte del país, como así también otro expediente promueve la creación de un fondo fiduciario que compensará los consumos residenciales en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja.


Martes, 14 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar