Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ARABIA SAUDITA

11-S: documento desclasificado del FBI refuerza las sospechas sobre el rol de Arabia Saudita

El memorando, publicado por orden de Biden, no ofrece, no obstante, las pruebas concluyentes que esperaban las familias de las víctimas.




Un memorando del FBI desclasificado el sábado refuerza las sospechas de que Riad habría estado implicado en los ataques del 11 de septiembre de 2001 cometidos por Al Qaida contra Estados Unidos, pero no aporta las pruebas que esperaban las familias de las víctimas que demandaron a Arabia Saudita.

Quince de los 19 secuestradores de los cuatro aviones secuestrados aquel día, dos de los cuales se estrellaron contra las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York, eran de nacionalidad saudita.

El papa Francisco y la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, una líder ambientalista.
Informate más
Papa Francisco: "Ninguno puede aislarse, ya sea como individuo o como Nación"
El memorando, fechado el 4 de abril de 2016, que había estado clasificado como secreto hasta ahora, muestra vínculos entre Omar al Bayoumi, otrora estudiante y sospechoso de haber colaborado con los servicios de inteligencia sauditas, y dos de los miembros de Al Qaida que prepararon los ataques en Nueva York y Washington.

El documento, basado en entrevistas realizadas en 2009 y 2015 con una fuente cuya identidad no fue develada, detalla los contactos y las rees entre Bayoumi y dos secuestradores aéreos, Nawaf al Hazmi y Khalid al Mihdhar, después de que ambos llegaran al sur de California en 2000, antes de los atentados.

También confirma la relación, ya divulgada pero que aparece con más fuerza de la sospechada anteriormente, entre ellos dos y Fahad al Thumairy, un imán conservador de la mezquita King Faad de Los Ángeles acreditado desde fines de los años 1990 como funcionario del consulado de Arabia Saudita en esa ciudad.

El documento afirma que los números de teléfono asociados con la fuente indican que hubo contacto con varias personas que ayudaron a Hazmi y a Mihdhar mientras estuvieron en California, incluyendo a Bayoumi y a Thumairy, así como a la propia fuente.

Según el memorando, la fuente le dijo al FBI que Bayoumi escondía detrás de su identidad oficial de estudiante una "posición muy alta" en el consulado saudita.

"La ayuda de Bayoumi a Hazmi y a Mihdhar incluyen traducción, viaje, alojamiento y financiación", señala el documento citado por la agencia francesa.

Además, la esposa de la fuente le dijo al FBI que Bayoumi solía hablar a menudo de "yihad", apunta el memorando.

Asimismo, a través de rees, llamadas telefónicas y otras comunicaciones, relaciona a Bayoumi y a Thumairy con Anwar al Alaki, el clérigo de origen yemenita nacido en Estados Unidos que se convirtió en una figura importante de Al Qaida en la Península Arábiga antes de ser asesinado por un dron en Yemen en septiembre de 2001.

Aún así, el memorando fue abundantemente censurado y no presenta ningún vínculo claro directo entre el gobierno saudita y los secuestradores aéreos.

Fue desclasificado por la presión ejercida sobre el presidente estadounidense, Joe Biden, por los familiares de las víctimas de los atentados, que acusaron a Arabia Saudita de ser cómplice de los ataques.

Tres gestiones estadounidenses sucesivas habían rechazado desclasificar y divulgar documentos relacionados con el caso y fueron acusadas de proteger la alianza entre Washington y Riad.

La monarquía petrolera sunita siempre negó cualquier participación en los ataques del 11 de septiembre de 2001 y fue librada de toda sospecha por una comisión de investigación estadounidense en 2004.

Jim Kreindler, uno de los principales abogados involucrados en las demandas de las familias de las víctimas contra Arabia Saudita, dijo que el memorando desclasificado valida el punto clave sobre el apoyo del Gobierno saudita a los secuestradores.

Las familias esperan pruebas más contundentes con la publicación de más documentos desclasificados que se espera en los próximos seis meses en virtud de la orden ejecutiva emitida a principios de septiembre por Joe Biden.


Lunes, 13 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar