Lunes  5 de Mayo del 2025
  
PRIMER EXPERIENCIA ELECTORAL

Con el desinterés como estandarte: pocos jóvenes concurrieron a votar

El domingo de elecciones nacionales se diferenció de los comicios del 29A por la incorporación en todo el país de 861.149 votantes menores de 18 años, aunque la participación del popular “voto joven” fue escasa, con el desinterés y la apatía como estandarte.




Los electores de 16 y 17 años se presentaron en las escuelas acompañados de sus padres. Muy pocos afirmaron tener idea clara de los candidatos.
Durante la mañana. Entre las 8 y las 10 se presentaron la mayor parte de los chicos y chicas habilitados para definir a los candidatos que irán a los comicios de noviembre.
Durante la mañana. Entre las 8 y las 10 se presentaron la mayor parte de los chicos y chicas habilitados para definir a los candidatos que irán a los comicios de noviembre.
Informada. Melani Denis Alvarez explicó que leyó sobre los candidatos y siguió las campañas a través de internet y la televisión.
Informada. Melani Denis Alvarez explicó que leyó sobre los candidatos y siguió las campañas a través de internet y la televisión.


Mariana Escarlón

marianaescarlon@gmail.com


El movimiento de ciudadanos de 16 y 17 años (también podían votar los de 15 que cumplen 16 antes del 14 de noviembre) en los diversos establecimientos habilitados para sufragar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), creadas en el 2009 tras la aprobación de la Ley Nº 26.571 fue limitado.

En la capital correntina 7.100 jóvenes figuran empadronados y, por ende, pueden ejercer el voto voluntario, según indicaron a El Litoral fuentes del juzgado federal con competencia electoral.

En toda la provincia, ese número aumenta a 26.000 según precisó el Juez Federal, Gustavo Fresneda.

“Se incorporan 26 mil votantes más y como consecuencia de eso se incrementó un 35% las mesas”, explicó Fresneda, aunque aclaró que el número de escuelas continúa igual al de las elecciones provinciales, es decir, 348 para todo el territorio correntino.


La convocatoria de jóvenes a las escuelas y otros establecimientos acondicionados para recibir a los sufragantes fue más alta durante las primeras horas de la jornada, entre las 8 y las 10.

La gran mayoría de aquellos chicos y chicas que se presentaron a ejercer su derecho al voto, lo hicieron acompañados de al menos uno de sus padres. Con el avance de las horas, la cantidad se fue reduciendo aún más, con la presencia esporádica de algún que otro menor en las mesas.

Una de las tendencias manifestadas por las nuevas generaciones que concurrieron a los centros de votación fue el voto por tradición, en el que priman los ideales familiares.

Otros de los jóvenes consultados indicaron que concurrieron a las urnas a votar en blanco o a anular su emisión. Pese a no conocer a los candidatos o sus propuestas señalaron que “son todos iguales”.


Aunque no quisieron elegir a una figura política concreta, decidieron hacer uso de su derecho.

La tendencia descreída de la política fue también un constante en los jóvenes de 18, para quienes ya es obligatorio el voto. Una menor cantidad concurrió a las urnas con fuertes expectativas puestas en la participación democrática y el deber cívico.

“Me gusta mucho la política”, indicó Melani Denis Alvarez de 17 años, que se mostró ilusionada por su primera votación.

Indicó que leyó sobre los candidatos, siguió sus campañas en internet y la televisión y que concurrió al centro de votación con su voto ya decidido.


“Cuando entré al secundario me interesó mucho la materia formación ética y ciudadana”, relató Melani que llegó a la escuela N°402 Genaro Berón de Astrada acompañada de su madre.

La joven dijo que tiene amigos que también piensan como ella.

Todos los jóvenes consultados coincidieron en que las redes sociales fueron el lugar de mayor exposición de los candidatos, pero indicaron que solo dos o tres aparecieron constantemente en sus “inicios”, mediante publicidad paga.

Esto se contrapone con una fuerte tendencia nacional de búsqueda y acercamiento a las nuevas generaciones.

En esta línea, son múltiples los spots de campaña que se han dirigido a este rango etario, históricamente ignorado hasta la sanción de la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774 en octubre del 2012, que permitió la ampliación del derecho al voto en las elecciones nacionales a los jóvenes de 16 y 17 años.


A nivel nacional, en tanto, la modificación del padrón por el voto joven implica la incorporación de 861.149 votantes nuevos de 16 y 17 años que podrán concurrir a las urnas.


Lunes, 13 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar