Martes  6 de Mayo del 2025
  
TRAS LA SEGUNDA OLA DE CORONAVIRUS

Advierten que en un lapso de 3 a 6 semanas habrá una ola de delta

Las cifras de contagios de coronavirus y el número de fallecidos se encuentra en claro descenso en todo el país. “Es lógico que se esté apagando la segunda ola a estas alturas: primero por la cantidad de gente que ya está vacunada y en segun­do lugar, por un proceso natural de la segunda ola”, explicó el infectólogo Luis Cámera.




El infectólogo Luis Cámera anticipó que un nuevo aluvión de contagios podría suceder a finales de septiem­bre y la segunda semana de octubre.


El especialista, que inte­gra el grupo asesor de la Na­ción, sostuvo que esto hace por lo menos cuatro meses que lo viene sosteniendo, “agosto tenía que ser el mes en el que se haya apagado esta segunda ola. Hubiese sido mucho mejor si se hu­bieran corrido las vacacio­nes de invierno para estos últimos 15 días de agosto, ahí el tiempo de agotamien­to de la segunda ola podría haber sido entre 15 a 20 días atrás”, dijo.

“Ahora que hay mayor apertura y una sensación de que se está yendo la pan­demia hay que tener más cuidado. ¿Por qué?, porque tenemos que tratar que no regrese y es por eso que el uso del barbijo todo el tiem­po sigue siendo de capital importancia”.

Remarcó que “se pueden hacer muchas actividades, pero con protocolo y, sobre todo, con barbijo. Incluso cuando alguien se infecta, el uso del barbijo dentro del hogar cada vez que contac­tan entre sí es fundamental para que no haya transmi­sión interna”.

Y recordó que ya hay cir­culación comunitaria de la variante delta en Córdoba y en la Capital Federal muy espaciada. “Es difícil saber por qué tres meses después de haber tenido el primer caso, no se haya generado una epidemia significati­va, pero es probablemente una cuestión de tiempo. Mi teoría es que hay una com­petencia ecológica entre el virus de Manaos y el Andi­no, dejándole poco espacio a delta, aunque cuando esté bajando la segunda ola, hay una gran posibilidad de que la delta se exprese”. En ese sentido, advirtió que “de ser así, en un lapso entre tres a seis semanas deberíamos tener una ola con la varian­te delta”.

“El volumen de la ola que pueda generar delta depen­de mucho de las medidas que se tomen para controlar este momento con la gente que viene de afuera y sobre todo el comportamiento co­munitario para tratar de de­tener a la variante, sumado a la cantidad de vacunas que se estén dando. El escenario ideal es que tarde mucho y mientras tanto sigamos va­cunando a ritmo elevado”.

“Es importante aclarar que es muy difícil de con­trolar solamente con res­tricciones una ola de delta por la alta transmisibilidad que tiene. El verdadero ta­pón para esta variante es tener una población con altos índices de vacunación, teniendo al menos 60% de la gente con dos dosis, pero acelerando para llegar al 80% con ambas vacunas”.

Y agregó: “Creo que delta puede ser la variante que abra paso al virus endémi­co, por lo tanto la posibili­dad de que nos vacunemos todos los años lo veo mucho más probable hoy que un año atrás”.


Lunes, 6 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar