Martes  6 de Mayo del 2025
  
ESTEROS DEL IBERÁ

Por primera vez utilizan tecnología de punta para monitorear al aguará guazú

La fundación Rewilding lleva adelante una inovadora operación para proponer medidas de conservación del aguará guazú, el mayor cánido de Sudamérica. La especie es categorizada como vulnerable a la extinción en Argentina y que ha perdido más del 50% de su área de distribución en el país.






“Para aumentar los conocimientos de la especie y así poder proponer medidas de conservación, comenzamos a equipar a ejemplares de esta especie con collares que portan dispositivos GPS y conexión satelital, tecnología que se utiliza por primera vez en Argentina”, informó la fundación.

En el Parque Iberá, ya son cuatro los ejemplares capturados y equipados con estos dispositivos, dos machos y dos hembras.

“A partir de los datos colectados esperamos poder tomar medidas de conservación que mejoren la situación de la especie donde aun habita, y permita recuperarla en algunos de los lugares donde ha desaparecido”, explicaron.


Guacamayos

Después de 170 años de extinción, los guacamayos rojos volvieron al Iberá y los movimientos diarios asombraron a los especialistas por su desarrollo en vida silvestre tras su reintroducción.

La fundación Rewilding Argentina informó las distancias que a diario recorren los guacamayos rojos para obtener alimento en el humedal .

En sus redes sociales, explicaron que “estos desplazamientos cambian a lo largo del año en función de la ubicación de fuentes de comida abundante, por ejemplo, un grupo de árboles con frutos”.

“Estos movimientos pueden ser seguidos gracias a la ayuda de los guardianes de los guacamayos de las localidades de Loreto y Villa Olivari, ya que las aves portan anillos y tienen marcas distintivas”, señalaron en una publicación.


La fundación indicó que se ha visto que “algunos individuos pueden volar hasta 80 kilómetros diarios desde sus sitios de descanso nocturno hasta sus sitios de alimentación, lo que da una idea de la enorme capacidad de desplazamiento de estas hermosas aves”.

“Si la población de guacamayos sigue aumentando y las personas los respetamos, en unos años sus colores volverán a inundar pronto otros cielos del norte argentino donde la especie también supo habitar”, sostuvieron. Actualmente, según uno de los últimos informes, existen 17 guacamayos rojos en la provincia, luego de decretarse extintos en 1850, tras un trabajo entre la fundación Rewilding Argentina y el Centro de Conservación Aguará.


Lunes, 6 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar