Jueves  15 de Mayo del 2025
  
INDUSTRIA

Créditos para pymes: el gobierno multiplicó por 165 el apoyo que dio Macri

El Ejecutivo entregó cerca de 660.000 créditos por más de más de 230.000 millones de pesos entre 2020 y lo que va de 2021. Esto resultó clave en la recuperación de la industria y la economía.




Una de las políticas activas del Gobierno nacional para asistir a las compañías en el momento más crudo de la crisis y ahora, en la recta de salida de la pandemia, consistió en préstamos a tasa negativa que incentivaron las inversiones. En concreto, el Estado aumentó en 36% los créditos productivos a las PYMES en relación a mismo semestre de 2020, y si se compara con los dos últimos años de Macri, la diferencia es exponencial: 165 veces.

En todo 2020 y lo que va de 2021 el Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Matías Kulfas entregó cerca de 660.000 créditos por más de más de 230.000 millones de pesos. El préstamo a las pequeñas y medianas empresas creció en términos reales un 36% durante el primer semestre de 2021, lo que implica una recuperación después de una caída del 44% en 2019.

Mientras se entregaron 660 mil créditos entre 2020 y 2021, Macri otorgó 4 mil créditos entre 2018 y 2019

En concreto, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa otorgó 658.712 créditos por medio de alguna de las 31 líneas de financiamiento desde el inicio de la gestión, por un total de más de 230.000 millones de pesos. Entre ellas se destacaron los créditos para PyMEs al 24%, los del programa ATP, los créditos de capital de trabajo e inversión productiva para PyMEs y el financiamiento a tasa cero para monotributistas y autónomos.

MÁS INFO

Día de la industria: uno de los sectores claves que empuja el crecimiento económico
Industria
Día de la industria: uno de los sectores claves que empuja el crecimiento económico
Por EZEQUIEL ORLANDO
"Se trata de una enorme diferencia en relación al período comprendido entre 2018 y 2019, donde desde la SEPYME sólo se otorgaron 4.086 créditos" destacó el actual titular del área, Guillermo Merediz. Durante esos años, de acuerdo a los datos del Banco Central, se produjo un ciclo recesivo de créditos productivos a las pequeñas y medianas compañías, con caídas del 6% en términos reales en 2018 y del 44% en 2019.

En cambio, en 2020 el acceso de PYMES al crédito se incrementó 23% en términos reales y 36% en lo que va del 2021. Desde el Gobierno nacional se movilizaron recursos para el financiamiento por un 2,8% del PBI. A su vez, a través de la política de créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos en el año 2020 se emitieron 250.000 tarjetas de crédito a personas que no tenían ninguna.

A diferencia de 2019, cuando las tasas de interés llegaron al 80%, desde 2020 el financiamiento productivo cuenta con un interés, a partir del trabajo oficial, del 18%, 22% y 25%. En todos los casos, se trata de financiamiento que cuenta con apoyo del Estado, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y garantías públicas del FOGAR (Fondo de Garantías Argentino), facilitando así la inclusión financiera de MIPYMES que enfrentaban dificultades para el acceso al crédito bancario después de la crisis recesiva de 2018.

Para llevar adelante esta inyección financiera en las PYMES nacionales, Desarrollo Productivo multiplicó los recursos del FOGAR 133 veces (de 1.080 millones de pesos a fin de 2019 a los 144.000 millones de pesos en la actualidad) y del FONDEP 29 veces (de 1.860 millones a fin de 2019 a 54.500 millones de pesos en la actualidad).


Viernes, 3 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar