Jueves  15 de Mayo del 2025
  
CAMBIO CLIMÁTICO

Argentina será anfitriona de una cumbre del cambio climático

Se trata de una reunión virtual que se realizará el próximo miércoles. Fue un pedido que John Kerry, el funcionario de Estados Unidos a cargo del área, conversó con Alberto Fernández cuando se reunieron en mayo. En Gobierno lo interpretaban como un nuevo gesto del buen momento que atraviesa la relación bilateral.




Argentina será uno de los países anfitriones de la Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático que se celebrará de manera virtual la semana que viene, en atención a un requerimiento formulado por John Kerry, el funcionario designado por Joe Biden para este problemática que colocó como prioridad de su administración. Se trata de una instancia previa a la Cumbre de las Naciones Unidas que se realizará en noviembre en Glasgow, Escocia, a la que el presidente Alberto Fernández ya comprometió su participación. En Gobierno lo mostraban como una nuevo muestra del buen momento que atraviesa el vínculo bilateral con Washington, más allá de las diferencias exhibidas en cuestiones puntuales.


Siguen las conversaciones sobre el clima entre China y EEUU
Cambio Climático
Siguen las conversaciones sobre el clima entre China y EEUU
Fernández y Kerry se reunieron en mayo pasado cuando coincidieron en Roma. El presidente argentino le expuso allí la propuesta de canje de deuda por acciones climáticas. "Le planteé que deberíamos pensar formas de financiamiento para los países que abordan el cambio climático y que eso podría darse con países que son deudores, que en vez de dar recursos podrían bajar la deuda”, comentó Fernández a la salida. Kerry fue designado por Biden como asesor especial para el clima, pero además es un peso pesado del Partido Demócrata con una larga trayectoria como senador, candidato presidencial y Secretario de Estado durante el gobierno de Barack Obama.

En ese encuentro, Kerry le sugirió a Fernández que Argentina se comprometiera en la organización del evento del próximo miércoles. Argentina será co-anfitriona del Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas junto a Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Además de las autoridades de estos países participarán, obviamente, Kerry y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Del lado argentino, también hablarán el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, quien viene conversando con el equipo de Kerry esta posibilidad de canjear una parte de la deuda que mantiene el país con el FMI por inversiones en el cuidado del ambiente como el desarrollo de campos eólicos o campos solares. Seguramente será un tema que se volverá a debatir.

El vínculo bilateral
Más allá de la importancia relativa del encuentro virtual, en la Cancillería lo destacaban como un nuevo botón de muestra del buen momento que atraviesa la relación bilateral más allá de las diferencias -de gran difusión mediática- en temas puntuales como las condenas que cada tanto promueve en Departamento de Estado contra Venezuela, Cuba o Nicaragua. El hecho más reciente que exhibiría ese buen vínculo fue la visita del asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, quien se esforzó por mostrar coincidencias.


Según comentó luego el embajador en Washington, Jorge Argüello, Sullivan transmitió "el apoyo político de la administración Biden para la negociación con el Fondo Monetario Internacional", un dato que Argentina espera con ansiedad. Quienes tuvieron oportunidad de conversar con Sullivan en Buenos Aires, aseguraban que se había llevado una muy mala impresión de su escala previa en Brasil y de su encuentro con Jair Bolsonaro. El presidente brasileño, un negador del cambio climático al estilo de su admirado Donald Trump -cuya herencia Biden busca revertir-, busca además poner en tensión al sistema democrático con sus denuncias sobre la mecánica electoral.

En el Gobierno entienden que eso fortalece la posición argentina que procura convertirse en interlocutor confiable para la Casa Blanca en la región, más allá de las diferencias, que se mantienen. En ese sentido, Fernández procurará el mes que viene convertirse en el nuevo presidente pro témpore de la Celac, el organismo regional que, junto a México, buscan convertir en el nuevo foro de representación del continente en desmedro de la OEA, muy desprestigiada de la mano de Luis Almagro. En la Cancillería aseguran que es un paso del que Estados Unidos ya está anoticiado y que comprende la idea, aunque no vaya en la misma dirección que sus intereses.


Viernes, 3 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar