Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
NUEVOS ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS PARA LAS ELECCIONES

Complicado debut: votación en mesas para niños, filas desordenadas y aglomeraciones

En Capital se sumaron 15 instituciones para evitar amontonamientos. En las escuelas de zona norte de la ciudad se pudo garantizar el distanciamiento, pero en el CIF Nº 1 y en los CDI se produjeron las mayores complicaciones de la jornada.




Mesas para niños. Autoridades y fiscales pasaron 10 horas en sillas para niños menores de 5 años.
Mesas para niños. Autoridades y fiscales pasaron 10 horas en sillas para niños menores de 5 años.
Importante aglomeración. En el Centro de Educación Física se vieron amontonamientos debido las 10 filas distintas que se realizaron para ingresar al sector de urnas.
Importante aglomeración. En el Centro de Educación Física se vieron amontonamientos debido las 10 filas distintas que se realizaron para ingresar al sector de urnas.


Iriel Reyes Beyer

De la redacción de El Litoral

En la jornada electoral se sumaron en Capital 15 nuevos establecimientos en las zonas más populosas de la ciudad. En algunos de ellos se presentaron dificultades por su tamaño reducido y mesas de votación sin el debido distanciamiento.

La Junta Electoral de la Provincia de Corrientes ejecutó cambios de establecimientos para algunos electores porque se incorporaron más edificios escolares y se habilitaron CDI, a los fines de evitar aglomeraciones.


De esta manera, se amplió un 30 % la cantidad de establecimientos y un total de 15 establecimientos educativos en en Capital.

El Litoral recorrió algunos de los nuevos puntos para conocer cómo se vivenció la jornada para quienes estaban de estreno.

Zona norte

En las escuelas de zona norte o zona centro de la ciudad, como la técnica “Pedro Ferré” o la Nº 11 “Lisandro Segovia” no se vieron inconvenientes en la jornada electoral.

La amplitud del edificio permitió el distanciamiento indicado en los protocolos y la posibilidad de que las filas se desplieguen de forma ordenada.


En ambos casos, las escuelas contaban con siete urnas y un promedio de 320 electores por mesa. Se priorizó garantizar el distanciamiento y se vio una sola fila en la entrada de los establecimiento.

Zona Sur

El quinto circuito electoral es uno de los más populosos de la ciudad, lo que llevó a las autoridades electorales a sumar varios establecimientos para recibir a tal caudal.

En los CDI se vivió una insólita jornada en la que autoridades, fiscales y electores tuvieron que votar en mesas de niños, que no superaban el medio metro de altura.

En la organización de la jornada electoral en los jardines maternales, no se acondicionaron los lugares con mobiliario para adultos y las autoridades y fiscales tuvieron que pasar 10 horas sentados en sillas para niños.


Los CDI contaron con hasta cuatro mesas de electores con un promedio de 300 votantes cada una.

En el caso del Centro de Educación Física había 10 mesas habilitadas y un promedio de 350 electores en cada una. La principal dificultad de este punto de votación fue que no había condiciones estructurales para garantizar el cumplimiento de distanciamiento entre mesas y votantes.

De las 10 urnas, 6 se encontraban en un pasillo angosto sin punto de ventilación más que la puerta de acceso.

A pesar de la buena voluntad de autoridades y fiscales, no se pudieron garantizar las condiciones sanitarias por las características del edificio y el alto número de urnas dispuestas por la Junta Electoral.

Hasta horas del medio día se realizó una sola fila con hasta una cuadra de extensión. Pero posteriormente se cambió la metodología y los electores ingresaron al predio y se vieron 10 filas (una por mesa) más pequeñas, generando confusión, desorden, aglomeraciones reclamos por la espera de entre 30 y 60 minutos.



Lunes, 30 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar