Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EN EL CUARTO OSCURO HABRÁ DOS BOLETAS PARA CADA CATEGORÍA

Renovación legislativa: se definen hoy 15 diputados y 5 senadores provinciales

En una elección polarizada, el oficialismo apuesta a mantener la mayoría en ambas cámaras, mientras que la oposición tiene por objetivo recuperar espacios para equilibrar la balanza en la Legislatura.





En Corrientes se eligen hoy 15 diputados y 5 senadores provinciales. El oficialismo apunta a incrementar su mayoría en la Legislatura y propone la reelección de siete diputados y un senador. Mientras que la oposición trabaja para recuperar espacios y apunta al refichaje de un integrante en la Cámara Baja y uno en la Cámara Alta. El oficialismo es mayoría en ambas cámaras, lo que complica el trabajo de la oposición al momento de dar tratamiento a iniciativas propias que buscará hoy traccionar la mayor cantidad de votos para recuperar espacios.

“No se trata solo de ganar para ser gobernador o intendente. Nosotros estamos trabajando para meter concejales, hasta el último, porque los concejales y legisladores dan la fuerza”, dijo el gobernador Gustavo Valdés al ser consultado sobre el resultado de los comicios, remarcando la importancia de ser mayoría en la Legislatura.

ECO + Vamos Corrientes está conformada por 31 fuerzas políticas. En la Cámara de Diputados, de las 15 bancas que se renuevan, 11 son del oficialismo, que apuesta a la reelección de 7 legisladores y que en caso de ser elegidos impulsarán proyectos sobre pospandemia, desarrollo e inclusión.

Proponen como candidata en primer término a Ana María Pereyra (PL); le siguen: Walter Chávez (UCR), candidato a diputado; Horacio Pozo (ELI); María Eugenia Mancini (CAP); Mario Branz (Panu); José Romero Brisco (PA); Lucía Centurión (ELI); Ariel Báez (Cico); Luis Calomarde (UCR); Andrea Giotta (UCR); Albana Rotela Cañete (PP); Edgar Benítez (UN); Valeria Pavón (UCR); Aníbal Godoy (APC) y Jorge Barros Perkins.


El Frente Corrientes de Todos (integrado por 23 fuerzas políticas) postula para la Cámara Baja en primer término al concejal Germán Braillard Poccard (FR). Le siguen Belén Martino (PJ); Aída Angélica Díaz (PC); Marcos Bassi (PJ). Le siguen Ricardo Valenzuela; Belén Galarza; Molina Verónica; Rotela Emiliano; Báez Ramón Alberto; Miriam Cabrera Almozni; Roberto Caferata; Nancy Coronel; Leonardo Ortiz; Gladis Noemí Fernández y Juan Leonardo Navarro. Se debe consignar que los legisladores del Frente Corrientes de Todos informaron a El Litoral que insistirán en la paridad de género, el voto joven y proponen para las elecciones boletas frentistas.

Banca

El oficialismo propone la reelección de Ana María Pereyra (PL); Horacio Pozo (ELI); María Eugenia Mancini (UCR); Lucía Itatí Centurión (ELI); Ariel Báez (Cico), Albana Rotela Cañete (PP) y Aníbal Godoy (APC). Finalizan su mandato este año Manuel Ignacio Aguirre, Marcelo Eduardo Chain; Eduardo Vischi de la UCR y Magno Ramírez del Panu. Siguen la misma suerte los legisladores de la oposición: José Horacio Mórtola, Félix María Pacayut y Diego Martín Pellegrini. Mientras que se apuesta a la reelección de Marcos Bassi.

Senado

En la Cámara Alta de Corrientes se renuevan cinco bancas legislativas. El oficialismo cuenta con la mayoría y aspira a mantener sus puestos, mientras que la oposición apostará a recuperar espacios.


ECO + Vamos Corrientes propone al actual intendente de Goya, Ignacio Osella (UCR), en primer término; apuesta a la reelección de Noel Breard (UCR). Le siguen la radical y actual secretaria de Economía del municipio de Curuzú Cuatiá, Verónica Espíndola, y el diputado provincial Diego Pellegrini (UCR).

Mientras que el Frente Corrientes de Todos propone como candidatos a senadores al diputado nacional José “Pitín” (La Cámpora) y a la senadora provincial Patricia Rindel (PJ) en los dos primeros lugares. Le siguen Gonzalo Ribiola; Beatriz Valenzuela y Raúl Alfonso.

En tanto, vale mencionar que este año los oficialistas que dejan su banca son el senador David Rolando Dos Santos y Graciela Insaurralde de la UCR, ya que Noel Eugenio Breard apuesta a su reelección. Misma suerte corre el legislador de la oposición Rubén Bassi que ocupó la banca de Nancy Sand, ya que se apuesta a la reelección de Patricia Rindel en el cargo y que asumió en reemplazo de Daniel Alterats.



Domingo, 29 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar