Lunes  5 de Mayo del 2025
  
DETALLES EN LA NOTA

Encontraron una sustancia que podría frenar el coronavirus en el veneno de una serpiente que habita en el país

Científicos de Brasil detectaron una molécula presente en la especie yararacusú que reduce la reproducción del coronavirus en el organismo.




Una de las noticias más destacadas de la semana es que un equipo de investigadores brasileños identificó una sustancia presente en el veneno de las serpientes de la especie yararacusú que es capaz de impedir la reproducción del coronavirus en el organismo.

Según informaron los investigadores de la Universidad Estatal Paulista (UNESP), la molécula identificada inhibió en un 75% la capacidad del virus SARS-CoV-2 de multiplicarse en una cultura de células de mono en laboratorio.

El pasado 12 de agosto, los resultados preliminares de la investigación fueron publicados en la edición digital de la revista científica internacional Molecules. Eduardo Maffud, profesor del Instituto de Química de la Unesp y coordinador del estudio, señaló que el estudio permite pensar en la posibilidad de desarrollar medicinas para tratar el coronavirus.

El especialista explicó que los investigadores de la UNESP ya habían identificado moléculas del veneno de la yararacusú con propiedades antibacterianas y que por eso decidieron probar algunos de esos péptidos para ver si tenían acción sobre el SARS-CoV-2.
La yararacusú (Bothrops jararacussu) es una especie de serpiente venenosa del género Bothrops que tiene su hábitat en regiones selváticas del oeste, sudeste y sur de Brasil, así como en Bolivia, Paraguay y norte de Argentina. El envenenamiento de personas provocado por esta variedad es el más común en Brasil, de entre las diferentes serpientes.

De acuerdo con lo que anunció Maffud, una posible medicina desarrollada a partir de la sustancia identificada podría desacelerar la reproducción de coronavirus en el organismo y darle tiempo a crear los anticuerpos necesarios para resistir a la enfermedad.
Los investigadores ahora pretenden identificar la posible dosis correcta de la molécula para el desarrollo de una sustancia con acción sobre la enfermedad, para entonces iniciar pruebas no sólo en laboratorio sino también con animales para determinar su eficacia.
Vale destacar que Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia de coronavirus en el mundo, es el segundo en número de muertes, con poco más de 575.000 víctimas. Asimismo, es el tercero en número de contagios, con 20,6 millones de casos.


Jueves, 26 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar