Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
DESDE SEPTIEMBRE

Planifican más presencialidad en las aulas con una distancia “óptima” y “admisible”

Empezarán con los últimos años y para abandonar los sistemas burbuja de forma paulatina y respetando los protocolos sanitarios anticovid aún vigentes.




A partir del mes de septiembre las autoridades planifican mayor presencialidad en las escuelas correntinas. Empezarán por los últimos años del Nivel Secundario. El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta impulsa una revisión de los protocolos escolares. En una reunión con especialistas surgió la distinción entre distanciamiento “óptimo” y “admisible”.

Ante el marcado descenso de casos de coronavirus, desde el Ministerio de Educación de Corrientes se encuentran en estudio y planificación para aumentar a la concurrencia a los establecimientos educativos.

La ministra de la cartera, Susana Benítez, explicó que, durante lo que queda del mes de agosto se mantendrá el sistema de burbujas en las escuelas de Corrientes.

El regreso paulatino será a partir del mes de septiembre para estudiantes de los últimos años del Nivel Secundario, según precisó la funcionaria en Radio Sudamericana.


Benítez recordó que “se viene hace varias semanas evaluando la situación epidemiológica de Corrientes, que muestra una disminución de casos y el avance del plan de vacunación”.

La semana pasada había declarado que el regreso dependería también del avance de la campaña de vacunación y el avance de la pandemia del coronavirus.

“En las últimas horas nos confirmaron que vienen disminuyendo los casos y que estamos listos para volver a las aulas con mayor presencialidad ampliando las burbujas”, indicó la ministra.

La planificación que prevén las autoridades es, a partir del próximo mes, buscar que todos los alumnos estén en las aulas.


En cuanto a la modalidad en la que se aplicará, la funcionaria explicó que se podría comenzar con los estudiantes de los años más altos del secundario, es decir los cuartos, quintos y hasta sextos años, en caso de escuelas técnicas.

“Los adolescentes tiene mayor autonomía y normalmente se mueven sin compañía de los padres. Posteriormente, se agregarán los terceros, segundos y primeros, para ir sumando después a los primarios”, manifestó Benítez.

Las pautas específicas para el retorno total a las aulas las dará el Ministerio de Educación en conjunto con las recomendaciones que se indiquen desde la cartera de Salud y el Comité de Crisis.

“La idea es que sea de forma ordenada y respetando los protocolos, para garantizar la seguridad de todos”, indicó.


En cuanto a los actos académicos de egreso, Benítez recordó que el año pasado se realizaron con protocolos, pero adelantó que “si permite la situación epidemiológica, podríamos hacerlos” con presencia de los estudiantes.

Añadió que “no se analizaron las recepciones porque se está estudiando el regreso a las escuelas, para que se haga de manera ordenada”.

Los pasos de Nación

El gobierno nacional pretende revisar los protocolos escolares para sumar presencialidad en las escuelas de todo el país. Con ese objetivo, Trotta se reunió con un consejo asesor compuesto por epidemiólogos, pediatras y especialistas y comenzó a delinear una propuesta que incluye reducir el distanciamiento de 1,5 metros que hoy rige en todos los distritos salvo en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.

Durante el encuentro virtual surgió una distinción entre el “distanciamiento óptimo” y el “distanciamiento admisible”, aunque no se precisó de cuántos centímetros sería esa reducción. La propuesta, que se encuentra en desarrollo, también incluye el uso de otros espacios dentro de la escuela para que más chicos asistan a clases presenciales.


La revisión del protocolo tendrá que ser revalidada en los próximos días en una sesión del Consejo Federal de Educación. Desde allí, la instrumentación de los ajustes que se aprueben dependerá de cada gobierno provincial.


Martes, 24 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar