Martes  8 de Julio del 2025
  
SOLO EN 1,8 POR CIENTO DE LA POBLACION DEL CONTINENTE TIENE LA PAUTA COMPLETA

Terceras dosis: la OMS alertó que se pone en riesgo la vacunación en Africa

La Organización Mundial de la Salud denunció que la vacunación con terceras dosis en países más desarrollados amenaza la campaña de vacunación contra el coronavirus en África y que el acaparamiento es una "burla" respecto a los propósitos de un acceso global y equitativo a la inmunización.



Buena parte del continente enfrenta una tercera ola producida por la variante Delta.

"Justo cuando nuestros esfuerzos parecen estar despegando, África se está encontrando vientos de frente. Los movimientos de algunos países a nivel global para introducir dosis de refuerzo amenazan la promesa de un mañana mejor para África", lamentó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, en una conferencia de prensa.


Para Moeti, “al acaparar vacunas, algunos países ricos hacen, francamente, una burla de la equidad vacunal".

La vacuna contra la covid en África
Hasta el momento solo el 1,85 por ciento de toda la población del continente -que llega a los 1.200 millones de personas- tiene la pauta completa de la vacunación, luego de un comienzo lento de la campaña de inmunización.

Aún así, las autoridades sanitarias africanas se mostraron optimistas en las últimas semanas respecto a un cambio de ritmo desde el inicio de agosto gracias a un incremento en la recepción de vacunas con cargamentos comprados de forma colectiva por la Unión Africana y también de la plataforma Covax, impulsada por la OMS.

Por este motivo, si no se presentan contratiempos, Moeti afirmó que la meta de vacunar a al menos a un 30 por ciento de la población africana para finales de este año está "aún al alcance".

Sin embargo, esta cifra es inferior a la de otras regiones como Europa o Estados Unidos, donde tienen a más de la mitad de la población vacunada con dos dosis y ya comenzaron a dar un refuerzo para prevenir la extensión de la variante Delta.

Las terceras dosis
El Gobierno estadounidense anunció esta semana que aplicarán una tercera dosis a partir de septiembre, aunque la decisión todavía debe ser aprobada por la Agencia Federal de Drogas y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que se expediría en los próximos días.

Países como Israel, Francia e incluso Chile ya comenzaron a inocular a su población con una tercera dosis. Este lunes, Uruguay se sumó a la lista de países latinoamericanos que aplican una dosis de refuerzo, pero solo a quienes tuvieran la pauta completa con la vacuna Coronavac, de menor eficacia que otros preparados.

Moeti expresó que espera que “con suerte” esas dosis extras no salgan de las existencias que los países desarrollados prometieron donar. La representante de la OMS admitió estar preocupada por el impacto negativo que una nueva ola de demanda podría tener en los suministros para las naciones más vulnerables.

"Mientras el acceso limitado a las vacunas continúe en África, compartimos el riesgo globalmente de generación de más variantes que podrían deshacer los beneficios de poner dosis de refuerzo", recordó.

Las vacunas de Johnson & Johnson que salieron de Sudáfrica
La directora regional de la OMS para África, sin embargo, se separó de la polémica generada en las últimas semanas por la exportación desde una planta de producción sudafricana -que tiene un acuerdo con la farmacéutica Johnson & Johnson y que es clave para los suministros continentales- de dosis a países desarrollados, al entender que son parte de acuerdos previos con la productora de vacunas.

No obstante, Moeti consideró clave la fabricación local de vacunas para los esfuerzos de África contra la pandemia y alabó nuevamente los esfuerzos ya realizados en este sentido por países como Egipto o la propia Sudáfrica.

Hasta la fecha, África acumuló algo más de 7,3 millones de casos de covid-19 con 186.367 fallecimientos.


Viernes, 20 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar