Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
ENVÍO DE NACIÓN

Llegan 17.300 dosis de AstraZeneca para completar esquemas de vacunación

La provincia superó también los 100.000 recuperados de coronavirus. El promedio de contagios diarios bajó a 450 en lo que va de agosto, que ya acumula 109 muertes.




Para avanzar con el objetivo de agosto, denominado el “mes de la segunda dosis”, Corrientes recibirá 17.300 dosis de AstraZeneca que serán destinadas para completar esquemas.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que entre hoy y mañana comenzará la distribución de 680.000 dosis de AstraZeneca en todo el país.

De acuerdo con lo detallado por la cartera sanitaria, a Corrientes arribará un total de 17.300 vacunas contra el coronavirus.

Durante esta semana, están en funcionamiento varios vacunatorios en Capital para que mayores de 55 años reciban la segunda dosis de Sputnik y que los adolescentes con comorbilidades reciban su primera dosis de Moderna.

Además, se avanza con la vacunación casa por casa, ya que Dirección de Inmunizaciones se encuentra recorriendo barrios de la ciudad para completar los esquemas de segunda dosis en las personas mayores de 55 años que hayan recibido el primer componente de Sputnik V y que no asistieron a los turnos otorgados.

Hoy, de 8 a 12 y de 14 a 1,8 se vacunará con segundas dosis de Sputnik en los barrios San Benito y Berón de Astrada.

Esta semana asignaron nuevos turnos de vacunación en el interior, tanto para segundas dosis de mayores de 55 como para menores de 12 a 17 años con comorbilidades.

Según precisaron autoridades del Gobierno, son 35.000 los correntinos a los que se planificó llegar esta semana con alguna dosis de vacuna.

Sin embargo, también advirtieron que en todos los rangos etarios hay hasta un 25% de ausencia, tanto en el sector de adultos mayores como de menores.

Según precisó el propio ministro de Salud de Corrientes, la primera dosis de vacunación anticovid ya alcanzó al 55% de la población,

Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, a la provincia ya llegó un total de 1.045.190 dosis, de las cuales se aplicaron 855.031.

Cifras del día

El Gobierno provincial informó que ayer se registraron 461 nuevos contagios de coronavirus y 6 muertes.

El reporte oficial indicó que en la capital correntina se contabilizaron 203 nuevos contagios y 258 en el interior de la provincia. A la cifra de la ciudad capitalina, le siguen Goya con 58, Mercedes con 24, Esquina con 19, Virasoro con 14, Bella Vista y Santa Rosa con 12. El resto de las localidades registraron números menores a 10 contagios.

En total, se acumulan 104.813 casos y 1.422 muertes por covid-19 en la provincia desde el inicio de la pandemia.

Los casos activos son 2.052 y hay 101.339 personas recuperadas, según informaron en el parte oficial.

Son 199 los pacientes internados en el hospital de campaña: 59 de ellos en el área de terapia intensiva y 140 en clínica general.


Viernes, 20 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar